Resultados de la búsqueda

Jue 30/07/2009

Amadeus designó a Decius Valmorbid como nuevo director para los mercados de Latinoamérica en sustitución de Christian Von Thuemen, quien ha sido promovido al puesto de Jefe de Operaciones Regionales y Procesos de Negocio para la región de Europa, Medio Oriente y África.
Autor:
  • Amadeus designó a Decius Valmorbid como nuevo director para los mercados de Latinoamérica en sustitución de Christian Von Thuemen, quien ha sido promovido al puesto de Jefe de Operaciones Regionales y Procesos de Negocio para la región de Europa, Medio Oriente y África.
Jue 30/07/2009

Organizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) tendrá lugar el after office: “Rompiendo paradigmas” con Rodolfo Oppenheimer. Se realiza hoy de 19 a 22 en el Pub “Kubrick” de Guayaquí 2848 esq. Bartolito Mitre. Se puede solicitar información aquí.
Autor:
  • Organizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) tendrá lugar el after office: “Rompiendo paradigmas” con Rodolfo Oppenheimer. Se realiza hoy de 19 a 22 en el Pub “Kubrick” de Guayaquí 2848 esq. Bartolito Mitre. Se puede solicitar información aquí.
Jue 30/07/2009

En dos años Tres Cruces sumará 60 locales, 10 islas y 500 estacionamientos

El proyecto llevaba tres años a estudio en la Intendencia Municipal de Montevideo que por fin acaba de dar el visto bueno a la ampliación del Shopping Tres Cruces. El proyecto comprende ampliaciones varias con una inversión estimada de entre US$ 15 y US$ 17 millones, sin contar otros US$ 5 millones que harán las marcas en sus locales. Marcelo Lombardi, gerente general del shopping y terminal, nos comentó que esta aprobación viene en un momento donde el consumo sigue firme, “en el primer semestre tuvimos un crecimiento del 7% en pesos constantes” y agregó que era algo que el centro comercial pedía a gritos para amoldarse a la tendencia de dar más “generosidad a los espacios”. En la actualidad, un local comercial tiene, en promedio, 50 metros cuadrados, cuando la tendencia marca que deben ser 100 metros. Luego de la ampliación habrá 160 locales y 44 islas. También se ampliará el parking y se efectuará un reordenamiento de la plaza de comidas. El proyecto arquitectónico definitivo está ahora en manos del estudio Gómez Platero y sobre el mismo se efectuará el llamado a empresas constructoras. Una vez que se asigne las obras estarán terminadas en un plazo de 24 meses.
Autor:
  • El proyecto llevaba tres años a estudio en la Intendencia Municipal de Montevideo que por fin acaba de dar el visto bueno a la ampliación del Shopping Tres Cruces. El proyecto comprende ampliaciones varias con una inversión estimada de entre US$ 15 y US$ 17 millones, sin contar otros US$ 5 millones que harán las marcas en sus locales. Marcelo Lombardi, gerente general del shopping y terminal, nos comentó que esta aprobación viene en un momento donde el consumo sigue firme, “en el primer semestre tuvimos un crecimiento del 7% en pesos constantes” y agregó que era algo que el centro comercial pedía a gritos para amoldarse a la tendencia de dar más “generosidad a los espacios”. En la actualidad, un local comercial tiene, en promedio, 50 metros cuadrados, cuando la tendencia marca que deben ser 100 metros. Luego de la ampliación habrá 160 locales y 44 islas. También se ampliará el parking y se efectuará un reordenamiento de la plaza de comidas. El proyecto arquitectónico definitivo está ahora en manos del estudio Gómez Platero y sobre el mismo se efectuará el llamado a empresas constructoras. Una vez que se asigne las obras estarán terminadas en un plazo de 24 meses.
Jue 30/07/2009

Unos 300 uruguayos se suman cada día a Internet

Hace más de una década se decía que Internet cambiaría la forma en que vivimos. Es algo que estamos viendo todos los días y se refleja en los números de las conexiones. En cuatro años Antel, que a través de Antel Data es el único proveedor de servicios Adsl, muliplicó por 10 los usuarios de banda ancha. En 2005, los usuarios sumaban 30.000, cifra que actualmente se ubica en 300.000, tan sólo cuatro años después. Si tenemos en cuenta que desde fines del 2008 cuando había, según datos divulgados por la Ursec unos 244.531 usuarios de banda ancha, se han sumado 55.469 usuarios, se puede calcular que el flujo diario de nuevos internautas es de alrededor de 300 uruguayos. Eso sin contar las conexiones de Internet móvil que comercializan las operadoras privadas Claro y Movistar. Si en agosto se comienza a implementar el Plan Cardales el horizonte para el año próximo es llegar a los 400.000 uruguayos conectados. Otro tema es la velocidad...
Autor:
  • Hace más de una década se decía que Internet cambiaría la forma en que vivimos. Es algo que estamos viendo todos los días y se refleja en los números de las conexiones. En cuatro años Antel, que a través de Antel Data es el único proveedor de servicios Adsl, muliplicó por 10 los usuarios de banda ancha. En 2005, los usuarios sumaban 30.000, cifra que actualmente se ubica en 300.000, tan sólo cuatro años después. Si tenemos en cuenta que desde fines del 2008 cuando había, según datos divulgados por la Ursec unos 244.531 usuarios de banda ancha, se han sumado 55.469 usuarios, se puede calcular que el flujo diario de nuevos internautas es de alrededor de 300 uruguayos. Eso sin contar las conexiones de Internet móvil que comercializan las operadoras privadas Claro y Movistar. Si en agosto se comienza a implementar el Plan Cardales el horizonte para el año próximo es llegar a los 400.000 uruguayos conectados. Otro tema es la velocidad...
Jue 30/07/2009

Punto Berro se suma a la oferta de hostales montevideanos.

A fuerza de hostales, la oferta montevideana de alojamiento económico pero cool, sigue avanzando. Y ya no en la Ciudad Vieja o el Centro, sino que ahora la cosa se extiende a Pocitos. En la calle Berro, casi Barreiro, acaba de abrir Punto Berro, un hostal que no sólo está ubicado a dos cuadras de la rambla sino muy cerca del epicentro de boliches y restaurantes. Como todo hostal, dispone de cuartos privados, cuartos compartidos, playroom, solarium y un desayunador. Todos sus cuartos tiene aire acondicionado, wifi y luz natural. Y en el patio trasero, infaltable, la barbacoa.
Autor:
  • A fuerza de hostales, la oferta montevideana de alojamiento económico pero cool, sigue avanzando. Y ya no en la Ciudad Vieja o el Centro, sino que ahora la cosa se extiende a Pocitos. En la calle Berro, casi Barreiro, acaba de abrir Punto Berro, un hostal que no sólo está ubicado a dos cuadras de la rambla sino muy cerca del epicentro de boliches y restaurantes. Como todo hostal, dispone de cuartos privados, cuartos compartidos, playroom, solarium y un desayunador. Todos sus cuartos tiene aire acondicionado, wifi y luz natural. Y en el patio trasero, infaltable, la barbacoa.
Jue 30/07/2009

Los tanos siguen moviendo noticias, baterías y café.

La comunidad italiana de negocios viene tomando cada vez más fuerza en Uruguay. ItalTrade, el portal de los negocios italianos en Uruguay, con frecuencia suma nuevos integrantes, como las filiales de algunas importantes empresas italianas: Fiat, Pirelli, Illy y Geox. La agencia noticiosa Ansa hace años tiene sede en el centro de Montevideo, y también hay empresas italianas bien consolidadas en el rubro de la vestimenta y calzado, como Ermenegildo Zegna, o en los electrodomésticos, como Candy. Otras de las empresas italianas con sede en Uruguay más populares entre los uruguayos son de automotores, como Sevel, de neumáticos, como Petin SA, de productos veterinarios, como Fatro-Fedagro, y de informática Olidata.
Autor:
  • La comunidad italiana de negocios viene tomando cada vez más fuerza en Uruguay. ItalTrade, el portal de los negocios italianos en Uruguay, con frecuencia suma nuevos integrantes, como las filiales de algunas importantes empresas italianas: Fiat, Pirelli, Illy y Geox. La agencia noticiosa Ansa hace años tiene sede en el centro de Montevideo, y también hay empresas italianas bien consolidadas en el rubro de la vestimenta y calzado, como Ermenegildo Zegna, o en los electrodomésticos, como Candy. Otras de las empresas italianas con sede en Uruguay más populares entre los uruguayos son de automotores, como Sevel, de neumáticos, como Petin SA, de productos veterinarios, como Fatro-Fedagro, y de informática Olidata.
Jue 30/07/2009

En Punta se “suben al carro” de la crisis para pedir rebajas.

Más allá de los efectos reales que la crisis internacional esté teniendo en algunos sectores, en Punta del Este señalan que la crisis “se está usando” según para el lado que convenga. Los que quieren comprar o negocian alquileres piden rebaja poniendo la crisis como excusa, pero del otro lado del mostrador, los vendedores o arrendadores no se quieren bajar de los altos precios que piden.
Autor:
  • Más allá de los efectos reales que la crisis internacional esté teniendo en algunos sectores, en Punta del Este señalan que la crisis “se está usando” según para el lado que convenga. Los que quieren comprar o negocian alquileres piden rebaja poniendo la crisis como excusa, pero del otro lado del mostrador, los vendedores o arrendadores no se quieren bajar de los altos precios que piden.
Jue 30/07/2009

Con nombre y apellido Verónica Cánepa Negocios Inmobiliarios.

Entre los referentes del mercado inmobiliario se encuentra Verónica Cánepa y la clave nos cuentan desde la empresa es “ofrecer a sus clientes una excelente atención y un manejo responsable y transparente de una inversión inmobiliaria”. Como característica la inmobiliaria ofrece un profundo conocimiento de los inmuebles ubicados en los barrios residenciales de Punta Carretas, Villa Biarritz, Pocitos, Carrasco y Punta Gorda.
Autor:
  • Entre los referentes del mercado inmobiliario se encuentra Verónica Cánepa y la clave nos cuentan desde la empresa es “ofrecer a sus clientes una excelente atención y un manejo responsable y transparente de una inversión inmobiliaria”. Como característica la inmobiliaria ofrece un profundo conocimiento de los inmuebles ubicados en los barrios residenciales de Punta Carretas, Villa Biarritz, Pocitos, Carrasco y Punta Gorda.
Jue 30/07/2009

No nos olvidemos de la ley 18.331 y de las soluciones tecnológicas

Jorge: “Los tiempos de Uruguay, esta fue una licitación de setiembre del 2008, en la cual participaron 4 empresas, 3 del exterior y una nacional. La licitación fue adjudicada por precio, no se contemplaron las soluciones tecnológicas y el desarrollo nacional, además sería importante saber cómo se dará cumplimiento a la ley de protección de datos personales Nro 18.331, que no permite el envío de datos personales al exterior sin autorización de los titulares de los mismos, considerando que la empresa adjudicataria procesará los datos en el exterior”.

Autor:
  • Jorge: “Los tiempos de Uruguay, esta fue una licitación de setiembre del 2008, en la cual participaron 4 empresas, 3 del exterior y una nacional. La licitación fue adjudicada por precio, no se contemplaron las soluciones tecnológicas y el desarrollo nacional, además sería importante saber cómo se dará cumplimiento a la ley de protección de datos personales Nro 18.331, que no permite el envío de datos personales al exterior sin autorización de los titulares de los mismos, considerando que la empresa adjudicataria procesará los datos en el exterior”.

Jue 30/07/2009

Dificultades para Argentina benefician nuestra cosecha de trigo

Heberu: “Un don pájaro grande me contó que es cierto este comentario de la cosecha de trigo, pero el precio que nos pagarán distará mucho de lo realmente deseado. O sea, no tiremos tantos cohetes, ni nos engañemos con propagandas electorales, no será el mismo precio siquiera, ojala don pájaro se haya equivocado”.

Autor:
  • Heberu: “Un don pájaro grande me contó que es cierto este comentario de la cosecha de trigo, pero el precio que nos pagarán distará mucho de lo realmente deseado. O sea, no tiremos tantos cohetes, ni nos engañemos con propagandas electorales, no será el mismo precio siquiera, ojala don pájaro se haya equivocado”.