El puerto mueve más de 400.000 contenedores.

Uruguay capta más de US$ 1.000 millones al año por servicios vinculados a la logística, a la gestión de las mercaderías en tránsito que entran y salen del país, y las áreas destinadas a apilar contenedores no paran de expandirse. En 2008 se movilizaron más de 400.000 contenedores en el puerto de Montevideo, según datos de la Administración Nacional de Puertos, y a cada contenedor que llega se calcula que se le incorporan US$ 2.500 de valor agregado por concepto de transporte, seguros, mano de obra y materiales de empaque. Esta industria logística emplea unas 30.000 personas en forma directa e indirecta y es muy vulnerable a los vaivenes que puedan sufrir las exportaciones.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.