Resultados de la búsqueda

Mar 21/04/2009

Sobre la responsabilidad en el consumo de azúcar y sal

Muchas veces reclamamos a las marcas de cigarrillos y bebidas alcohólicas “responsabilidad” a la hora de la comunicación, cosa que la mayoría ha entendido y aplica en sus estrategias comerciales para llegar a sus consumidores adultos. Pero el otro día, leíamos sobre el pavoroso incremento de diabetes e hipertensión en niños, y lo peor de todo es que las principales causas son el consumo descontrolado de azúcares y sodio. Y en este caso, más allá de la comodidad de los padres o la penetración de la publicidad, el consumidor está totalmente desvalido y no puede hacerse responsable por su consumo. ¿No será tiempo de reclamar a las marcas de alimentos y a quienes las compran por ellos un poco más de responsabilidad a la hora de controlar qué les dan de comer a sus hijos? En muchos casos se les va la mano de azúcar y de sal lo que a la larga (y no tan larga) termina “formando” personas que no sólo verán comprometida su salud sino que resultan muy costosas a todo el sistema sanitario del país.
Autor:
  • Muchas veces reclamamos a las marcas de cigarrillos y bebidas alcohólicas “responsabilidad” a la hora de la comunicación, cosa que la mayoría ha entendido y aplica en sus estrategias comerciales para llegar a sus consumidores adultos. Pero el otro día, leíamos sobre el pavoroso incremento de diabetes e hipertensión en niños, y lo peor de todo es que las principales causas son el consumo descontrolado de azúcares y sodio. Y en este caso, más allá de la comodidad de los padres o la penetración de la publicidad, el consumidor está totalmente desvalido y no puede hacerse responsable por su consumo. ¿No será tiempo de reclamar a las marcas de alimentos y a quienes las compran por ellos un poco más de responsabilidad a la hora de controlar qué les dan de comer a sus hijos? En muchos casos se les va la mano de azúcar y de sal lo que a la larga (y no tan larga) termina “formando” personas que no sólo verán comprometida su salud sino que resultan muy costosas a todo el sistema sanitario del país.
Mar 21/04/2009

Crecen adopciones en Brasil ante larga espera de cuatro años del Inau.

Durante 2007 se concretaron 57 adopciones a través del Inau y se recibieron 135 solicitudes de adopción. El tiempo habitual de espera para adoptar un niño por vía legal es de cuatro años en Uruguay, pero en Brasil, en solo 14 meses puede tramitarse una adopción igual de legal. Hasta hace pocos años en Uruguay los requisitos eran muy estrictos y pocos candidatos sinceramente interesados en integrar un hijo a su familia calificaban. Aunque los trámites se han facilitado un poco en Uruguay a lo largo de los años, el plazo de cuatro años sigue siendo demasiado para muchos futuros y ansiosos padres, que viajando a zonas cercanas de Brasil pueden arreglar una adopción sin grandes contratiempos.
Autor:
  • Durante 2007 se concretaron 57 adopciones a través del Inau y se recibieron 135 solicitudes de adopción. El tiempo habitual de espera para adoptar un niño por vía legal es de cuatro años en Uruguay, pero en Brasil, en solo 14 meses puede tramitarse una adopción igual de legal. Hasta hace pocos años en Uruguay los requisitos eran muy estrictos y pocos candidatos sinceramente interesados en integrar un hijo a su familia calificaban. Aunque los trámites se han facilitado un poco en Uruguay a lo largo de los años, el plazo de cuatro años sigue siendo demasiado para muchos futuros y ansiosos padres, que viajando a zonas cercanas de Brasil pueden arreglar una adopción sin grandes contratiempos.
Mar 21/04/2009

Los uruguayos tomamos cada vez más whisky.

Según el estudio Retail Audit, de la consultora IdRetail, en 2008 aumentó el consumo de whisky aproximadamente 5% respecto a 2007, y así se marca un crecimiento de cuatro años consecutivos en el consumo que ronda los 4 millones de litros anuales. Entre 2000 y 2004 el consumo bajó más del 40% y bajó e consumo de importados, por ser más caros que los nacionales, pero entre 2005 y 2008 la tendencia se revirtió y la cantidad de whisky consumido en el país volvió a aumentar.
Autor:
  • Según el estudio Retail Audit, de la consultora IdRetail, en 2008 aumentó el consumo de whisky aproximadamente 5% respecto a 2007, y así se marca un crecimiento de cuatro años consecutivos en el consumo que ronda los 4 millones de litros anuales. Entre 2000 y 2004 el consumo bajó más del 40% y bajó e consumo de importados, por ser más caros que los nacionales, pero entre 2005 y 2008 la tendencia se revirtió y la cantidad de whisky consumido en el país volvió a aumentar.
Mar 21/04/2009

El equipo de Margara Shaw: Florencia Arrosa, directora creativa; Inés Arrosa Shaw, encargada de ventas; Miguel Sánchez Goya, gerente general; Margara Shaw, directora general.

Si querés ver todas las fotos de ¡Hay Equipo! ingresá aquí.

Autor:
Mar 21/04/2009

¿Está bien el rescate financiero de parte del Estado?

Carlos: “No entiendo por qué el estado no debe rescatar empresas privadas cuando el estado se financia con los aportes que estas hacen. ¿Acaso alguien es ajeno al peso de la carga impositiva que soportan las empresas? Esto es justamente para mantener un estado sumamente pesado y con salarios promedio más altos que en el ámbito privado.
¿Quién es el que mantiene en definitiva los $ 40.000 de la taquígrafa del Palacio Legislativo ó los $ 27.000 del ascensorista de la IMM? Los privados son los que mantienen la fuente laboral y el costo del estado y por lo tanto considero que si necesitan ayuda e intervención, la deben tener. Ahora, si hay directivos que se llevan millones como en Lehman Bros. ó AIG y funden las empresas, estos sí son los que deben pagar las consecuencias”.

Dejá tu comentario u opinión aquí.

Autor:
  • Carlos: “No entiendo por qué el estado no debe rescatar empresas privadas cuando el estado se financia con los aportes que estas hacen. ¿Acaso alguien es ajeno al peso de la carga impositiva que soportan las empresas? Esto es justamente para mantener un estado sumamente pesado y con salarios promedio más altos que en el ámbito privado.
    ¿Quién es el que mantiene en definitiva los $ 40.000 de la taquígrafa del Palacio Legislativo ó los $ 27.000 del ascensorista de la IMM? Los privados son los que mantienen la fuente laboral y el costo del estado y por lo tanto considero que si necesitan ayuda e intervención, la deben tener. Ahora, si hay directivos que se llevan millones como en Lehman Bros. ó AIG y funden las empresas, estos sí son los que deben pagar las consecuencias”.

    Dejá tu comentario u opinión aquí.

Mar 21/04/2009

Los ejecutivos no deben cobrar tanto

Daniel; "¿Están seguros de que eso ganan los ejecutivos por mes en Uruguay? (ver nota aquí) me parece que debe de haber un error , no será en $ uruguayos y no en dólares como lo pusieron. Personalmente no conozco muchos ejecutivos que ganen esas cifras ni en Uruguay ni en Argentina, me parece que hay un error en la información”. (NdelE: el informe fue hecho por Mercer y está expresado en miles de dólares como lo aclara el mismo trabajo. Pero es un buen tema para debatir ¿cuánto gana o debería ganar un ejecutivo uruguayo?)

Autor:
  • Daniel; "¿Están seguros de que eso ganan los ejecutivos por mes en Uruguay? (ver nota aquí) me parece que debe de haber un error , no será en $ uruguayos y no en dólares como lo pusieron. Personalmente no conozco muchos ejecutivos que ganen esas cifras ni en Uruguay ni en Argentina, me parece que hay un error en la información”. (NdelE: el informe fue hecho por Mercer y está expresado en miles de dólares como lo aclara el mismo trabajo. Pero es un buen tema para debatir ¿cuánto gana o debería ganar un ejecutivo uruguayo?)

Mar 21/04/2009

Gesto de Hugo Chávez hacia Obama convierte en best-seller a Galeano.

Cuando Hugo Chávez regaló el sábado el libro "Las venas abiertas de América Latina", de Eduardo Galeano -un ensayo sobre el saqueo de los recursos naturales de Latinoamérica entre el siglo XV y el XX- a Barack Obama, no se imaginó que estaba colocando al libro entre los cinco más vendidos en la tienda online Amazon. Pero así fue, porque en cuanto se conoció la noticia, la popularidad del libro trepó como nunca antes. Pero no es la primera vez que algo así ocurre entre la literatura y Hugo Chávez. Cuando Chávez llamó “diablo” a George Bush, tenía un libro de Noam Chomsky en la mano, que poco después ya lideraba los ranking de ventas.
Autor:
  • Cuando Hugo Chávez regaló el sábado el libro "Las venas abiertas de América Latina", de Eduardo Galeano -un ensayo sobre el saqueo de los recursos naturales de Latinoamérica entre el siglo XV y el XX- a Barack Obama, no se imaginó que estaba colocando al libro entre los cinco más vendidos en la tienda online Amazon. Pero así fue, porque en cuanto se conoció la noticia, la popularidad del libro trepó como nunca antes. Pero no es la primera vez que algo así ocurre entre la literatura y Hugo Chávez. Cuando Chávez llamó “diablo” a George Bush, tenía un libro de Noam Chomsky en la mano, que poco después ya lideraba los ranking de ventas.
Mar 21/04/2009

Latu se expande en sus propias fronteras.

El Latu quiere seguir creciendo. Para poder hacerse cargo de la operativa del Plan Ceibal y del futuro Cardales, tiene que ampliar sus instalaciones. Por eso implementó un llamado a interesados para construir dos edificios de oficinas y una subestación de energía eléctrica dentro de su predio de Av. Italia. Los edificios tendrán una planta de 50 por 20 metros en dos niveles completando un área de 2.000 metros cuadrados.
Autor:
  • El Latu quiere seguir creciendo. Para poder hacerse cargo de la operativa del Plan Ceibal y del futuro Cardales, tiene que ampliar sus instalaciones. Por eso implementó un llamado a interesados para construir dos edificios de oficinas y una subestación de energía eléctrica dentro de su predio de Av. Italia. Los edificios tendrán una planta de 50 por 20 metros en dos niveles completando un área de 2.000 metros cuadrados.
Mar 21/04/2009

Hoy te podés ganar un año gratis de LoJack for Laptops.

No hay dudas que la información que hay en tu laptop te importa y mucho, por eso LoJack te da la oportunidad de cuidar gratis por un año tu información con su nuevo servicio LoJack for Laptops. Solamente nos tenés que decir aquí, qué es LoJack Prevent. Pista... Pista... aquí
Autor:
  • No hay dudas que la información que hay en tu laptop te importa y mucho, por eso LoJack te da la oportunidad de cuidar gratis por un año tu información con su nuevo servicio LoJack for Laptops. Solamente nos tenés que decir aquí, qué es LoJack Prevent. Pista... Pista... aquí
Mar 21/04/2009

Marche un Menú Ejecutivo de Francis.

El tradicional restaurante nos envió un voucher de un “Menú Ejecutivo” para dos personas para sortear entre quienes nos digan aquí, qué capacidad tiene el restaurante Francis. Si necesitás una ayudita buscá aquí.
Autor:
  • El tradicional restaurante nos envió un voucher de un “Menú Ejecutivo” para dos personas para sortear entre quienes nos digan aquí, qué capacidad tiene el restaurante Francis. Si necesitás una ayudita buscá aquí.