Resultados de la búsqueda

Lun 20/04/2009

El jueves 23, de 8.30 a 10.30 horas, en el Auditorium de WTC Montevideo y en el marco del ciclo de Desayunos “Nuevos Desafíos en los Nuevos Tiempos” disertarán el Dr. Eduardo Rocca Couture y Miguel Piñero. Como hay cupos limitados conviene llamar al 628 6655 o escribir aquí.
Autor:
  • El jueves 23, de 8.30 a 10.30 horas, en el Auditorium de WTC Montevideo y en el marco del ciclo de Desayunos “Nuevos Desafíos en los Nuevos Tiempos” disertarán el Dr. Eduardo Rocca Couture y Miguel Piñero. Como hay cupos limitados conviene llamar al 628 6655 o escribir aquí.
Lun 20/04/2009

Ya están en la final de Los Equipos Destacados 2009:
-Artech / Genexus
-Campiglia Construcciones
-Lan

Y también en la final de El Empresario del Año:
-Nicolás Jodal Artech/Genexus
-
Eduardo Campiglia Campiglia Construcciones
-
Fernando Riva Lan
-
Sandra Fernández Dermur
-
Alejandro Schein Doite
Autor:
Lun 20/04/2009

Venta de autos 0 Km repuntó en marzo y Porsche aceleró a fondo

Luego de la caída de febrero (1.266 unidades) la venta de automóviles y comerciales livianos 0 Km se ubicó en 1.628, un 28% más que en el mes anterior. Incluso se mejoró en 86 unidades los números de enero, de acuerdo a cifras relevadas por Acau. En el primer trimestre del año, el total de vehículos comercializados llegó a 4.436, un 18% menos que en el mismo período del 2008. Si los ponemos uno detrás del otro por la rambla montevideana estaríamos llegando a Malvín. Como sucede habitualmente, el liderazgo sigue estando en manos de Chevrolet que colocó 326 unidades. Completaron el “top five” Volkswagen con 186, Peugeot con 135, Toyota con 133 y Suzuki con 109. El duelo entre las marcas Premium alemanas de automóviles (no utilitarios) sigue dominado por Mercedes Benz que en marzo vendió 9 unidades, seguido esta vez por Audi (7) y BMW (5). Pero la mejor performance del mes fue la de Porsche que logró más que duplicar sus ventas, pasando de 2 unidades en febrero a 5 en marzo. Las marcas chinas recuperaron su posición y volvieron a ocupar el 10% del total del mercado.
Autor:
  • Luego de la caída de febrero (1.266 unidades) la venta de automóviles y comerciales livianos 0 Km se ubicó en 1.628, un 28% más que en el mes anterior. Incluso se mejoró en 86 unidades los números de enero, de acuerdo a cifras relevadas por Acau. En el primer trimestre del año, el total de vehículos comercializados llegó a 4.436, un 18% menos que en el mismo período del 2008. Si los ponemos uno detrás del otro por la rambla montevideana estaríamos llegando a Malvín. Como sucede habitualmente, el liderazgo sigue estando en manos de Chevrolet que colocó 326 unidades. Completaron el “top five” Volkswagen con 186, Peugeot con 135, Toyota con 133 y Suzuki con 109. El duelo entre las marcas Premium alemanas de automóviles (no utilitarios) sigue dominado por Mercedes Benz que en marzo vendió 9 unidades, seguido esta vez por Audi (7) y BMW (5). Pero la mejor performance del mes fue la de Porsche que logró más que duplicar sus ventas, pasando de 2 unidades en febrero a 5 en marzo. Las marcas chinas recuperaron su posición y volvieron a ocupar el 10% del total del mercado.
Lun 20/04/2009

Se viene... se viene... El Diario de InfoNegocios en papel

El jueves 16, en el Rancho del Club de Golf reunimos a todos los equipos de las empresas que participaron de la sección ¡Hay Equipo! en marzo. Y entre deliciosas cervezas Erdinger, Whisky Ballantine´s y pizzas a la parrilla, develamos los tres equipos más votados que se ganaron la posibilidad de participar en la gran final de noviembre y los cinco cabezas de equipo que competirán por ser el Empresario del Año. También aprovechamos para contar algunas novedades de InfoNegocios para el 2009, entre ellas la llegada de la edición papel que aterrizará en los primeros días de mayo en la sala de embarque del Aeropuerto Internacional de Carrasco, una edición para acompañarte en esa espera y un canal ideal para ponernos en contacto con el mundo de los negocios. Durante la previa del evento, charlamos con muchos de los representantes de los 21 equipos y, libreta en mano, nos fuimos guardando unos cuantos datitos para ir desmenuzando en próximas ediciones. También vimos mucho intercambio de tarjetas y escuchamos promesas de llamados futuros. Esa era la idea. A la hora de dar a conocer los ganadores, más de uno quedó boquiabierto con las remeras que les regalamos (gentileza de Nike) que tenían su nombre en la espalda. Agradecemos a la gente de Olidata que puso el monitor LCD que se ganó Gustavo Carriquiry en el sorteo, y a los sponsors principales de ¡Hay Equipo!: Summum y Sesa Select, por el apoyo de primera hora a nuestra nueva sección.

Autor:
  • El jueves 16, en el Rancho del Club de Golf reunimos a todos los equipos de las empresas que participaron de la sección ¡Hay Equipo! en marzo. Y entre deliciosas cervezas Erdinger, Whisky Ballantine´s y pizzas a la parrilla, develamos los tres equipos más votados que se ganaron la posibilidad de participar en la gran final de noviembre y los cinco cabezas de equipo que competirán por ser el Empresario del Año. También aprovechamos para contar algunas novedades de InfoNegocios para el 2009, entre ellas la llegada de la edición papel que aterrizará en los primeros días de mayo en la sala de embarque del Aeropuerto Internacional de Carrasco, una edición para acompañarte en esa espera y un canal ideal para ponernos en contacto con el mundo de los negocios. Durante la previa del evento, charlamos con muchos de los representantes de los 21 equipos y, libreta en mano, nos fuimos guardando unos cuantos datitos para ir desmenuzando en próximas ediciones. También vimos mucho intercambio de tarjetas y escuchamos promesas de llamados futuros. Esa era la idea. A la hora de dar a conocer los ganadores, más de uno quedó boquiabierto con las remeras que les regalamos (gentileza de Nike) que tenían su nombre en la espalda. Agradecemos a la gente de Olidata que puso el monitor LCD que se ganó Gustavo Carriquiry en el sorteo, y a los sponsors principales de ¡Hay Equipo!: Summum y Sesa Select, por el apoyo de primera hora a nuestra nueva sección.

Lun 20/04/2009

Torre Ejecutiva negocia con la IMM cerrar calle para ganar estacionamiento.

La cita en el Rancho del Club de Golf era a las 19.30 y el primero en llegar fue el ingeniero Eduardo Campiglia, con quien aprovechamos para conversar sobre la inminente inauguración de la Torre Ejecutiva, el “reciclaje” del edificio que será sede de la Presidencia y que suma unos 30.000 metros cuadrados. Finalizar la torre requirió una inversión cercana a los US$ 20 millones y parte del edificio se arrendará a organismos internacionales. Un tema clave de la zona será el estacionamiento por lo que se está estudiando con la IMM utilizar la calle lateral (la del bar Tasende) para ese fin.
Autor:
  • La cita en el Rancho del Club de Golf era a las 19.30 y el primero en llegar fue el ingeniero Eduardo Campiglia, con quien aprovechamos para conversar sobre la inminente inauguración de la Torre Ejecutiva, el “reciclaje” del edificio que será sede de la Presidencia y que suma unos 30.000 metros cuadrados. Finalizar la torre requirió una inversión cercana a los US$ 20 millones y parte del edificio se arrendará a organismos internacionales. Un tema clave de la zona será el estacionamiento por lo que se está estudiando con la IMM utilizar la calle lateral (la del bar Tasende) para ese fin.
Lun 20/04/2009

Nuestro aeropuerto será chiquito, pero tiene wi-fi gratis.

¿Qué mejor que conectarte a Internet mientras esperás para subir al avión en la sala de embarque? Si estás en el aeropuerto de Kastrup, en Copenhague, en Dinamarca, la conexión te cuesta nada menos que US$ 7,14 por media hora, US$ 10,7 la hora y US$ 14,27 por 4 horas. En el aeropuerto de Barajas, en Madrid, la media hora cuesta US$ 6,65, la hora US$ 9,97, y si te quedaste varado y vas a estar 24 horas esperando un vuelo, el día cuesta US$ 19,94. En otros aeropuertos cercanos también hay que pagar, como en Ezeiza, de Buenos Aires, y Guarulhos, de San Pablo. Esperemos que la conexión gratuita a Internet se mantenga en el nuevo aeropuerto.
Autor:
  • ¿Qué mejor que conectarte a Internet mientras esperás para subir al avión en la sala de embarque? Si estás en el aeropuerto de Kastrup, en Copenhague, en Dinamarca, la conexión te cuesta nada menos que US$ 7,14 por media hora, US$ 10,7 la hora y US$ 14,27 por 4 horas. En el aeropuerto de Barajas, en Madrid, la media hora cuesta US$ 6,65, la hora US$ 9,97, y si te quedaste varado y vas a estar 24 horas esperando un vuelo, el día cuesta US$ 19,94. En otros aeropuertos cercanos también hay que pagar, como en Ezeiza, de Buenos Aires, y Guarulhos, de San Pablo. Esperemos que la conexión gratuita a Internet se mantenga en el nuevo aeropuerto.
Lun 20/04/2009

El software para no videntes sale el doble que la laptop

Pablo Capeluto: “¿Sabían que el nuevo software que quieren entregar para las personas no videntes del Ceibal sale 2 veces más que el propio laptop? Y lo que es peor, cualquier distribución Linux hace lo mismo que ese software pero sin pagar un peso, aclaro que Linux corre de forma nativa en esos equipos sin ningún inconveniente. La idea es que el no vidente escuche lo que está pasando en el PC a medida que trabaja, (saber donde está el puntero, escuchar avisos, escuchar correos electrónicos, etc. etc. etc.) ¿Quién está atrás de todo esto por favor?”

Autor:
  • Pablo Capeluto: “¿Sabían que el nuevo software que quieren entregar para las personas no videntes del Ceibal sale 2 veces más que el propio laptop? Y lo que es peor, cualquier distribución Linux hace lo mismo que ese software pero sin pagar un peso, aclaro que Linux corre de forma nativa en esos equipos sin ningún inconveniente. La idea es que el no vidente escuche lo que está pasando en el PC a medida que trabaja, (saber donde está el puntero, escuchar avisos, escuchar correos electrónicos, etc. etc. etc.) ¿Quién está atrás de todo esto por favor?”

Lun 20/04/2009

Repercusiones sobre el ingreso de Personal en Uruguay

Charly: “En definitiva Ancel se está aliando con Movistar, ya que esta es accionista en gran parte de la empresa Personal. Por otra parte ¿es como privatizar Ancel pero en modalidad de renta? ¿Qué dice el gremio de Antel? La verdad que hay que aplaudir a la gente de Personal, entraron en Uruguay con una inversión mínima. ¿Estarán salvando a la estatal Ancel que ha venido perdiendo participación de mercado desde que entró Claro (antes CTI móvil)? Si entrase en modalidad de un nuevo operador habría mas plazas de trabajo para gente desempleada. ¿Se pueden hacer este tipo de negocios en año electoral? (NdelE: Charly sabemos y hablamos con la gente de Personal que nos negaron rotundamente que Movistar no tiene acciones en Personal y que no comparten ningún accionista, tal vez haya rumores sobre una posible fusión pero eso es totalmente desestimado teniendo en cuenta que el Gobierno Argentino ya dijo no a una clase de fusión de esta característica teniendo en cuenta que Telefónica-Movistar y Telecom-Personal tienen todo el mercado de telefonía fija en el país vecino)

Autor:
  • Charly: “En definitiva Ancel se está aliando con Movistar, ya que esta es accionista en gran parte de la empresa Personal. Por otra parte ¿es como privatizar Ancel pero en modalidad de renta? ¿Qué dice el gremio de Antel? La verdad que hay que aplaudir a la gente de Personal, entraron en Uruguay con una inversión mínima. ¿Estarán salvando a la estatal Ancel que ha venido perdiendo participación de mercado desde que entró Claro (antes CTI móvil)? Si entrase en modalidad de un nuevo operador habría mas plazas de trabajo para gente desempleada. ¿Se pueden hacer este tipo de negocios en año electoral? (NdelE: Charly sabemos y hablamos con la gente de Personal que nos negaron rotundamente que Movistar no tiene acciones en Personal y que no comparten ningún accionista, tal vez haya rumores sobre una posible fusión pero eso es totalmente desestimado teniendo en cuenta que el Gobierno Argentino ya dijo no a una clase de fusión de esta característica teniendo en cuenta que Telefónica-Movistar y Telecom-Personal tienen todo el mercado de telefonía fija en el país vecino)

Lun 20/04/2009

Desde junio Pluna tendrá tres frecuencias diarias a San Pablo.

A partir del 21 de junio Pluna agregará una tercera frecuencia diaria entre Montevideo y San Pablo, una de las rutas elegidas por los empresarios. El vuelo parte de Montevideo muy temprano, para que los pasajeros puedan aprovechar todo el día en San Pablo y volver al final del día. Respecto a marzo de 2008, la cantidad de pasajeros transportados por Pluna entre Uruguay y Brasil aumentó 149% en marzo de 2009, gracias a una mayor puntualidad, la competitividad en los precios, más opciones de conectividad en la región y la calidad del servicio en vuelo.
Autor:
  • A partir del 21 de junio Pluna agregará una tercera frecuencia diaria entre Montevideo y San Pablo, una de las rutas elegidas por los empresarios. El vuelo parte de Montevideo muy temprano, para que los pasajeros puedan aprovechar todo el día en San Pablo y volver al final del día. Respecto a marzo de 2008, la cantidad de pasajeros transportados por Pluna entre Uruguay y Brasil aumentó 149% en marzo de 2009, gracias a una mayor puntualidad, la competitividad en los precios, más opciones de conectividad en la región y la calidad del servicio en vuelo.