Resultados de la búsqueda

Mié 26/11/2008

Hiddenbed ya está en Japón.

La firma uruguaya Hiddenbed, que desarrolló un novedoso producto “cama-escritorio” para utilizar en espacios reducidos, acaba de lanzar la línea Idbed especialmente diseñada para el mercado japonés. La presentación fue realizada en el marco de la Feria del Mueble de Japón en Tokyo entre el 12 y 14 de noviembre de la que participaron más de 90.000 especialistas en muebles. Hiddenbed recibió en setiembre de este año una inyección de US$ 700.000 de parte del fondo Prosperitas Capital Partners para empujar su desarrollo internacional. Se ve que la inversión está dando sus frutos.
Autor:
  • La firma uruguaya Hiddenbed, que desarrolló un novedoso producto “cama-escritorio” para utilizar en espacios reducidos, acaba de lanzar la línea Idbed especialmente diseñada para el mercado japonés. La presentación fue realizada en el marco de la Feria del Mueble de Japón en Tokyo entre el 12 y 14 de noviembre de la que participaron más de 90.000 especialistas en muebles. Hiddenbed recibió en setiembre de este año una inyección de US$ 700.000 de parte del fondo Prosperitas Capital Partners para empujar su desarrollo internacional. Se ve que la inversión está dando sus frutos.
Mié 26/11/2008

La gente se queja 8.520 veces ante Defensa del Consumidor.

Hasta el 30 de setiembre el Área de Defensa del Consumidor atendió 8.520 reclamos, de los cuales 4.729 pasaron a conciliación y 3.791 no llegaron a entendimiento entre proveedores y el consumidores. Entre los servicios con más quejas están la telefonía celular, con 175 casos, los servicios financieros y los préstamos, con 151, los electrodomésticos e instrumentos musicales, con 150, los muebles y colchones, con 93, y por último los informáticos y ciclomotores, con 55 casos. Paralelamente, el Parlamento analiza un proyecto de ley que facilite llevar a la justicia causas menores a 100 UR (37.650 pesos).¿Te parece que en Uruguay se respetan los derechos del consumidor?
Autor:
  • Hasta el 30 de setiembre el Área de Defensa del Consumidor atendió 8.520 reclamos, de los cuales 4.729 pasaron a conciliación y 3.791 no llegaron a entendimiento entre proveedores y el consumidores. Entre los servicios con más quejas están la telefonía celular, con 175 casos, los servicios financieros y los préstamos, con 151, los electrodomésticos e instrumentos musicales, con 150, los muebles y colchones, con 93, y por último los informáticos y ciclomotores, con 55 casos. Paralelamente, el Parlamento analiza un proyecto de ley que facilite llevar a la justicia causas menores a 100 UR (37.650 pesos).¿Te parece que en Uruguay se respetan los derechos del consumidor?
Mié 26/11/2008

El Mercosur aporta la mitad de la carne roja que se comercializa en el mundo.

Pese a lo difícil que viene 2008 a nivel mundial, Uruguay está superando el récord histórico de su mejor año en ingresos por ventas de carne. Gerardo Gadea, representante del Ministerio de Ganadería, dijo que “es importante salir de la vieja discusión de si Uruguay es industrial, agroindustrial o un país de servicios. Es un país productivo en el sentido amplio de la expresión, productivo de manera integrada, donde los servicios son parte del Uruguay a desarrollar. Debemos apuntar a una visión estratégica, procurando mayor tecnología y diferenciación para ser mejores en lo que hacemos y así acceder a los mercados más exigentes".
Autor:
  • Pese a lo difícil que viene 2008 a nivel mundial, Uruguay está superando el récord histórico de su mejor año en ingresos por ventas de carne. Gerardo Gadea, representante del Ministerio de Ganadería, dijo que “es importante salir de la vieja discusión de si Uruguay es industrial, agroindustrial o un país de servicios. Es un país productivo en el sentido amplio de la expresión, productivo de manera integrada, donde los servicios son parte del Uruguay a desarrollar. Debemos apuntar a una visión estratégica, procurando mayor tecnología y diferenciación para ser mejores en lo que hacemos y así acceder a los mercados más exigentes".
Mié 26/11/2008

Sobre Antel y sus servicios

Christian: “No sólo su pauta en Internet será la menor, peor aún es que (a diferencia de UTE donde todo se hace por teléfono) los trámites de conexiones, convenios, consultas sobre todo que tenga que ver con servicios y sobre todo con dinero hay que ir personalmente a algún local de ANTEL. Uno de los tantos colmos que nos regala nuestro ente monopólico y abusador, que en una compañía de teléfonos los trámites no se puedan gestionar telefónicamente. Sigan adelante con el portal que está muy bueno, gracias y saludos”.

Autor:
  • Christian: “No sólo su pauta en Internet será la menor, peor aún es que (a diferencia de UTE donde todo se hace por teléfono) los trámites de conexiones, convenios, consultas sobre todo que tenga que ver con servicios y sobre todo con dinero hay que ir personalmente a algún local de ANTEL. Uno de los tantos colmos que nos regala nuestro ente monopólico y abusador, que en una compañía de teléfonos los trámites no se puedan gestionar telefónicamente. Sigan adelante con el portal que está muy bueno, gracias y saludos”.

Mié 26/11/2008

Un mal momento vivido en Punta Carretas

José: “Personalmente mi experiencia en el Punta Carretas no ha sido la mejor, desde el punto de vista de la seguridad de sus instalaciones. Recientemente, a la salida de un cine, un sábado a la noche me encontré o mejor dicho "desencontré" con mi auto, el cual estaba en el estacionamiento al cual creía seguro y vigilado, con empresas privadas, cámaras de televisión, etc.. Me lo habían hurtado, lo comuniqué a la seguridad del Shopping, quienes amablemente me dijeron, más o menos textual "Esto es muy común aquí, pasa muy seguido y lamentablemente no podemos hacer nada". Es decir, buenas noches, arréglese como pueda. Tal vez sea buena cosa poner en alerta a los clientes de las "seguridades" que cada Shopping brinda a todo nivel. De parte de las autoridades de ése Shopping, nada. Si a otra persona le pasó algo similar, en cualquier Shopping, sería bueno que lo comentaran, tendríamos todos una mejor referencia sobre seguridad, calidad y atención al cliente de estas empresas”.

Autor:
  • José: “Personalmente mi experiencia en el Punta Carretas no ha sido la mejor, desde el punto de vista de la seguridad de sus instalaciones. Recientemente, a la salida de un cine, un sábado a la noche me encontré o mejor dicho "desencontré" con mi auto, el cual estaba en el estacionamiento al cual creía seguro y vigilado, con empresas privadas, cámaras de televisión, etc.. Me lo habían hurtado, lo comuniqué a la seguridad del Shopping, quienes amablemente me dijeron, más o menos textual "Esto es muy común aquí, pasa muy seguido y lamentablemente no podemos hacer nada". Es decir, buenas noches, arréglese como pueda. Tal vez sea buena cosa poner en alerta a los clientes de las "seguridades" que cada Shopping brinda a todo nivel. De parte de las autoridades de ése Shopping, nada. Si a otra persona le pasó algo similar, en cualquier Shopping, sería bueno que lo comentaran, tendríamos todos una mejor referencia sobre seguridad, calidad y atención al cliente de estas empresas”.

Mié 26/11/2008

Un sector del nuevo aeropuerto debería llevar su nombre

Guzman Fernández Thode: “A "Chul" lo conocí años atrás en la casa de Pablo y Lucía, desde ese día hasta el domingo que lo vi por última vez en Arocena y bromeamos juntos, jamás escuche de él un comentario malo hacia alguien, creo que no digo nada nuevo a calificarlo como un ser humano solidario, divertido, sencillo en el trato con cualquier persona trabajador etc... Cuando me enteré llamé a Loly y ella me comentó "Dios tiene una misión mucho más importante para él en otro lado" de lo contrario es muy difícil imaginar por qué pasó esto. No quiero pensar en sus amigos más cercanos, lo extrañarán mucho y aunque el tiempo cura todo en este caso ese tiempo será muy pero muy largo. Creo que al menos una parte del Aeropuerto nuevo debería llevar su nombre todos los que lo tratamos comercialmente sabemos que entregó todo por ese proyecto”.

Autor:
  • Guzman Fernández Thode: “A "Chul" lo conocí años atrás en la casa de Pablo y Lucía, desde ese día hasta el domingo que lo vi por última vez en Arocena y bromeamos juntos, jamás escuche de él un comentario malo hacia alguien, creo que no digo nada nuevo a calificarlo como un ser humano solidario, divertido, sencillo en el trato con cualquier persona trabajador etc... Cuando me enteré llamé a Loly y ella me comentó "Dios tiene una misión mucho más importante para él en otro lado" de lo contrario es muy difícil imaginar por qué pasó esto. No quiero pensar en sus amigos más cercanos, lo extrañarán mucho y aunque el tiempo cura todo en este caso ese tiempo será muy pero muy largo. Creo que al menos una parte del Aeropuerto nuevo debería llevar su nombre todos los que lo tratamos comercialmente sabemos que entregó todo por ese proyecto”.

Mié 26/11/2008

¿Cuánto valen los grandes?

Luego de que el nombre de Pilsen se bajara de la lista de posibles auspiciantes de los grandes del fútbol, finalmente los dos equipos lucirán en sus casacas la marca Ancel, por la cual el operador de telefonía móvil pagará unos US$ 480.000, según informó El País. Ya sabemos que las comparaciones son odiosas, pero en este caso ilustran: Boca Juniors de Argentina acaba de renovar su contrato con Megatone por US$ 7,5 millones, y River Plate recibe US$ 2,8 de Petrobras. ¿Los grandes uruguayos están devaluados?
Autor:
  • Luego de que el nombre de Pilsen se bajara de la lista de posibles auspiciantes de los grandes del fútbol, finalmente los dos equipos lucirán en sus casacas la marca Ancel, por la cual el operador de telefonía móvil pagará unos US$ 480.000, según informó El País. Ya sabemos que las comparaciones son odiosas, pero en este caso ilustran: Boca Juniors de Argentina acaba de renovar su contrato con Megatone por US$ 7,5 millones, y River Plate recibe US$ 2,8 de Petrobras. ¿Los grandes uruguayos están devaluados?
Mié 26/11/2008

Premios por US$ 100.000 en el Concurso de Ideas para Emprender.

En el marco de la Semana Emprendedora, el programa Emprender premió a los ganadores de la segunda edición del Concurso de Ideas para Emprender. Los favorecidos recibirán capacitación, servicios profesionales para elaborar su plan de negocios, apoyo para desarrollar el prototipo de su idea, consultorías especializadas, acceso a redes de contacto, servicios de incubación, subsidios y financiación a través de la presentación de su proyecto al fondo Emprender. Si tuvieran que pagar estos servicios, costarían unos US$ 100.000. En el jurado hubo representantes de Zonamérica, ORT, Cámara de Industrias, Ingenio, Endeavor Uruguay, Cuti, Facultad de Ciencias Económicas, Desem Jóvenes Emprendedores, fondo y programa Emprender y Uruguay de las Ideas.
Autor:
  • En el marco de la Semana Emprendedora, el programa Emprender premió a los ganadores de la segunda edición del Concurso de Ideas para Emprender. Los favorecidos recibirán capacitación, servicios profesionales para elaborar su plan de negocios, apoyo para desarrollar el prototipo de su idea, consultorías especializadas, acceso a redes de contacto, servicios de incubación, subsidios y financiación a través de la presentación de su proyecto al fondo Emprender. Si tuvieran que pagar estos servicios, costarían unos US$ 100.000. En el jurado hubo representantes de Zonamérica, ORT, Cámara de Industrias, Ingenio, Endeavor Uruguay, Cuti, Facultad de Ciencias Económicas, Desem Jóvenes Emprendedores, fondo y programa Emprender y Uruguay de las Ideas.
Mié 26/11/2008

Como en Osaka pero en Montevideo.

A casi un año de su inauguración, el restaurante MontevideOsaka Sushi & Grill, de la peatonal Bacacay, sigue siendo una referencia en el circuito gastronómico de la Ciudad Vieja. Bajo la dirección de Cuca De León, que siempre cuida que todo esté bajo control, ofrece especialidades que van desde el más tradicional sushi hasta una exquisita fusión de carnes blancas y rojas con toques de Oriente. Al mediodía un menú por 220 pesos y a la noche, la carta, o si lo preferís, llamás, hacés el pedido, y lo pasás a buscar cuando salís de la oficina. Así de fácil.
Autor:
  • A casi un año de su inauguración, el restaurante MontevideOsaka Sushi & Grill, de la peatonal Bacacay, sigue siendo una referencia en el circuito gastronómico de la Ciudad Vieja. Bajo la dirección de Cuca De León, que siempre cuida que todo esté bajo control, ofrece especialidades que van desde el más tradicional sushi hasta una exquisita fusión de carnes blancas y rojas con toques de Oriente. Al mediodía un menú por 220 pesos y a la noche, la carta, o si lo preferís, llamás, hacés el pedido, y lo pasás a buscar cuando salís de la oficina. Así de fácil.