Resultados de la búsqueda

Lun 17/11/2008

Hoy empieza la Semana Emprendedora, un evento que se realiza simultáneamente en 50 países. En la página que podés ver aquí tenés todos los detalles de la movida en Uruguay.
Autor:
  • Hoy empieza la Semana Emprendedora, un evento que se realiza simultáneamente en 50 países. En la página que podés ver aquí tenés todos los detalles de la movida en Uruguay.
Lun 17/11/2008

Según nos contó un pajarito en enero lanzará sus actividades en Uruguay la agencia de relaciones públicas y prensa Burson Marsteller. La trae el Group M que nuclea a MindShare y Mediaedge:cia. Estará a cargo de Mariana Piriz.
Autor:
  • Según nos contó un pajarito en enero lanzará sus actividades en Uruguay la agencia de relaciones públicas y prensa Burson Marsteller. La trae el Group M que nuclea a MindShare y Mediaedge:cia. Estará a cargo de Mariana Piriz.
Lun 17/11/2008

Entre el jueves 20 y el sábado 22 en el Salón Montecarlo del resort puntaesteño, tendrá lugar la gran final de Conrad Poker Tour 2008 donde se repartirán US$ 1.567.700 en premios.
Autor:
  • Entre el jueves 20 y el sábado 22 en el Salón Montecarlo del resort puntaesteño, tendrá lugar la gran final de Conrad Poker Tour 2008 donde se repartirán US$ 1.567.700 en premios.
Lun 17/11/2008

Los colonizadores de la 101 quieren Farmacias, bares y supermercados

El otro día te contábamos de la proyección que tiene el parque industrial privado ZonaEste ubicado sobre la Ruta 101 a la altura del kilómetro 23. Y hoy te sumamos data sobre los colonizadores de la zona, entre los cuales están F. Pache, el cementerio Los Fresnos y Tafirel, una empresa familiar dedicada a la producción y distribución de insumos para el agro. A propósito del desarrollo que está teniendo la zona, Nicolás Potrie, responsable de comercio exterior de Tafirel nos comentó que unas cuantas empresas se están mudando a la zona. “Hace un par de meses se instaló el local de fiestas La Toscana y enfrente nuestro el laboratorio de productos veterinarios La Buena Estrella” aseguró. El empresario también advirtió sobre el alza del costo de la tierra: los valores de las chacras crecieron 300% y los terrenos sobre la ruta alrededor de un 500%. Y también faltan algunos servicios, así que inversores y comerciantes atenti porque hay buenas oportunidades para instalar farmacias, bares y supermercados.
Autor:
  • El otro día te contábamos de la proyección que tiene el parque industrial privado ZonaEste ubicado sobre la Ruta 101 a la altura del kilómetro 23. Y hoy te sumamos data sobre los colonizadores de la zona, entre los cuales están F. Pache, el cementerio Los Fresnos y Tafirel, una empresa familiar dedicada a la producción y distribución de insumos para el agro. A propósito del desarrollo que está teniendo la zona, Nicolás Potrie, responsable de comercio exterior de Tafirel nos comentó que unas cuantas empresas se están mudando a la zona. “Hace un par de meses se instaló el local de fiestas La Toscana y enfrente nuestro el laboratorio de productos veterinarios La Buena Estrella” aseguró. El empresario también advirtió sobre el alza del costo de la tierra: los valores de las chacras crecieron 300% y los terrenos sobre la ruta alrededor de un 500%. Y también faltan algunos servicios, así que inversores y comerciantes atenti porque hay buenas oportunidades para instalar farmacias, bares y supermercados.
Lun 17/11/2008

Cisco augura un cambio radical y poderoso

En el marco del evento Networkers, que reunió en Buenos Aires a más de 1.400 personas, Cisco presentó su visión sobre el rumbo de las tecnologías. Tuvimos el privilegio de dialogar con el vicepresidente y asesor del presidente de la compañía Howard Churney, con quien no solamente hablamos del efecto de la crisis en las compañías de tecnología, sino de la visión de Cisco sobre el futuro. Churney fue claro al señalar que para desarrollarse los países deben estimular el talento, las inversiones y la infraestructura. La compañía está cada vez más orientada a los servicios y a promover el concepto de la computación omnipresente. Mostró su foco en su servicio de telepresencia, que les permitió ahorrar US$ 150 millones en viajes de negocios; en las capacidades de video, las comunicaciones unificadas, y el concepto de web 3.0. En noviembre lanzará en Uruguay su barómetro de banda ancha, que permitirá medir la cantidad de conexiones cada seis meses en el país.
Autor:
  • En el marco del evento Networkers, que reunió en Buenos Aires a más de 1.400 personas, Cisco presentó su visión sobre el rumbo de las tecnologías. Tuvimos el privilegio de dialogar con el vicepresidente y asesor del presidente de la compañía Howard Churney, con quien no solamente hablamos del efecto de la crisis en las compañías de tecnología, sino de la visión de Cisco sobre el futuro. Churney fue claro al señalar que para desarrollarse los países deben estimular el talento, las inversiones y la infraestructura. La compañía está cada vez más orientada a los servicios y a promover el concepto de la computación omnipresente. Mostró su foco en su servicio de telepresencia, que les permitió ahorrar US$ 150 millones en viajes de negocios; en las capacidades de video, las comunicaciones unificadas, y el concepto de web 3.0. En noviembre lanzará en Uruguay su barómetro de banda ancha, que permitirá medir la cantidad de conexiones cada seis meses en el país.
Lun 17/11/2008

El pionero de los clubes de vinos del Uruguay.

Cava Privada Club de Vinos comenzó sus actividades hace 13 años y supera los 1.500 asociados. Su principal actividad es la difusión de las novedades del mundo del vino, y particularmente los que se producen en Uruguay. Para ello organiza visitas a bodegas, degustaciones, catas, tiene su propia revista, y vende los mejores vinos con ventajas para sus asociados. Este año mudó su sede y sigue sumando socios. Según Martín Guerra Vergara su director, es el único club de vinos del Uruguay que comprende el concepto en su verdadera dimensión. Y además es uno de los principales canales de venta para las bodegas uruguayas. Acaba de lanzar su nuevo catálogo y podés ver sus ofertas en su web aquí.
Autor:
  • Cava Privada Club de Vinos comenzó sus actividades hace 13 años y supera los 1.500 asociados. Su principal actividad es la difusión de las novedades del mundo del vino, y particularmente los que se producen en Uruguay. Para ello organiza visitas a bodegas, degustaciones, catas, tiene su propia revista, y vende los mejores vinos con ventajas para sus asociados. Este año mudó su sede y sigue sumando socios. Según Martín Guerra Vergara su director, es el único club de vinos del Uruguay que comprende el concepto en su verdadera dimensión. Y además es uno de los principales canales de venta para las bodegas uruguayas. Acaba de lanzar su nuevo catálogo y podés ver sus ofertas en su web aquí.
Lun 17/11/2008

Visitá la nueva sucursal del Crédit Agricole en Malvín y llevate una bici.

Los bancos siguen alejándose del centro y abriendo sucursales. Hace poco fue HSBC y ahora es Crédit Uruguay el que tiene nueva sucursal en Malvín, en Orinoco y Amazonas. Para festejar la apertura de la nueva sucursal, si abrís una hasta el 31 de diciembre te llevás una bicicleta. Alcanza con un depósito de 500 pesos o su equivalente en dólares, euros o unidades indexadas y declarar ingresos superiores a 3.500 pesos. El grupo Crédit Agricole tiene un patrimonio entre los diez primeros bancos a nivel mundial, con presencia en 70 países, 31 millones de clientes y 11.000 sucursales.
Autor:
  • Los bancos siguen alejándose del centro y abriendo sucursales. Hace poco fue HSBC y ahora es Crédit Uruguay el que tiene nueva sucursal en Malvín, en Orinoco y Amazonas. Para festejar la apertura de la nueva sucursal, si abrís una hasta el 31 de diciembre te llevás una bicicleta. Alcanza con un depósito de 500 pesos o su equivalente en dólares, euros o unidades indexadas y declarar ingresos superiores a 3.500 pesos. El grupo Crédit Agricole tiene un patrimonio entre los diez primeros bancos a nivel mundial, con presencia en 70 países, 31 millones de clientes y 11.000 sucursales.
Lun 17/11/2008

La Buenos Aires que vi (by Laura Meléndez).

Sin desconocer el “susto” de la gente y el frizado de algunas decisiones de gasto, en Buenos Aires la crisis puede estar sobrevolando pero no ha hecho estragos, al menos todavía. Los restaurantes de Puerto Madero llenos todas las noches (el gasto promedio por persona no baja de los US$ 40) la calle Florida rebosante de turistas y las tiendas en todo su esplendor. Incluso algunos con los que pude hablar me comentaron que ni ellos ni gente de su entorno deshicieron sus planes para venir a Uruguay estas vacaciones. No tiene mucho rigor científico pero es la “sensación térmica” que tuve en la city porteña.
Autor:
  • Sin desconocer el “susto” de la gente y el frizado de algunas decisiones de gasto, en Buenos Aires la crisis puede estar sobrevolando pero no ha hecho estragos, al menos todavía. Los restaurantes de Puerto Madero llenos todas las noches (el gasto promedio por persona no baja de los US$ 40) la calle Florida rebosante de turistas y las tiendas en todo su esplendor. Incluso algunos con los que pude hablar me comentaron que ni ellos ni gente de su entorno deshicieron sus planes para venir a Uruguay estas vacaciones. No tiene mucho rigor científico pero es la “sensación térmica” que tuve en la city porteña.
Lun 17/11/2008

Aborto sí, aborto no...

Anónimo: “Concuerdo con que en la vida hay que ser realistas, que las decisiones de pareja se toman sólo en pareja. Pero hay un mandato más alto. Para el que quiera, Dios (no pongas esa cara sólo porque dije "Dios", dame una oportunidad). Para el que no crea, al menos creerá en la libertad, en la protección a la que se responsabiliza el Estado con sus ciudadanos, a los derechos naturales del hombre. La diferencia entre una democracia y un régimen totalitario es que en la democracia cada uno tiene sus derechos respetados, y todos somos igualmente dignos. Ahora bien: ¿me estás diciendo que un ser humano es menos digno de vivir porque a ti te incomode, o porque no es un buen momento? ¿Me estás diciendo que estás en las mismas condiciones de defender tus derechos que lo está un bebé sin voz? Eso no es igualdad. Nadie te obligó a tener relaciones sexuales. Está bien; hay personas que no lo consintieron (llegan a menos del 1% de los casos), hay personas que no tienen la suerte de tener nuestra formación. Pero eso tampoco es excusa. Para ti, que no te tomás en serio cuando te hablan de todas las asociaciones de ayuda a la mujer (gratis!!), que no te tomás el tiempo de averiguar las bajísimas cifras de las mujeres que mueren por abortos y las altísimas, casi unánimes, de las que quedan con traumas psicológicos de por vida... te digo: en la vida hay que ser responsable. Ese niño al que se le está aplastando la cabeza para matarlo, a ese niño lleno de terror y dolor (sí! les duele!) podría ser tu hijo, tu nuera, o la persona que te salve la vida”.

Autor:
  • Anónimo: “Concuerdo con que en la vida hay que ser realistas, que las decisiones de pareja se toman sólo en pareja. Pero hay un mandato más alto. Para el que quiera, Dios (no pongas esa cara sólo porque dije "Dios", dame una oportunidad). Para el que no crea, al menos creerá en la libertad, en la protección a la que se responsabiliza el Estado con sus ciudadanos, a los derechos naturales del hombre. La diferencia entre una democracia y un régimen totalitario es que en la democracia cada uno tiene sus derechos respetados, y todos somos igualmente dignos. Ahora bien: ¿me estás diciendo que un ser humano es menos digno de vivir porque a ti te incomode, o porque no es un buen momento? ¿Me estás diciendo que estás en las mismas condiciones de defender tus derechos que lo está un bebé sin voz? Eso no es igualdad. Nadie te obligó a tener relaciones sexuales. Está bien; hay personas que no lo consintieron (llegan a menos del 1% de los casos), hay personas que no tienen la suerte de tener nuestra formación. Pero eso tampoco es excusa. Para ti, que no te tomás en serio cuando te hablan de todas las asociaciones de ayuda a la mujer (gratis!!), que no te tomás el tiempo de averiguar las bajísimas cifras de las mujeres que mueren por abortos y las altísimas, casi unánimes, de las que quedan con traumas psicológicos de por vida... te digo: en la vida hay que ser responsable. Ese niño al que se le está aplastando la cabeza para matarlo, a ese niño lleno de terror y dolor (sí! les duele!) podría ser tu hijo, tu nuera, o la persona que te salve la vida”.