Resultados de la búsqueda

Mié 29/10/2008

InfoGanadores:
- Magdalena Testoni nos dijo que su playa preferida es Parada 38 de la Mansa en Punta del Este y se ganó los vinos gentileza de Cava Privada Club de Vinos.
Autor:
  • InfoGanadores:
    - Magdalena Testoni nos dijo que su playa preferida es Parada 38 de la Mansa en Punta del Este y se ganó los vinos gentileza de Cava Privada Club de Vinos.
Mié 29/10/2008

Una y otra vez he visto cómo mis pensamientos se desviaban de la idea que tenía enfrente. Tan pronto como pienso una cosa, ésta evoca a otra y esta última a otra más, hasta alcanzar una acumulación tan grande de detalles que tengo la sensación de que me van a ahogar. Paul Auster, La invención de la soledad.
Autor:
  • Una y otra vez he visto cómo mis pensamientos se desviaban de la idea que tenía enfrente. Tan pronto como pienso una cosa, ésta evoca a otra y esta última a otra más, hasta alcanzar una acumulación tan grande de detalles que tengo la sensación de que me van a ahogar. Paul Auster, La invención de la soledad.
Jue 30/10/2008

La deuda de sector agropecuario con el BROU se redujo de US$ 1.000 millones a US$ 200 millones.
Autor:
  • La deuda de sector agropecuario con el BROU se redujo de US$ 1.000 millones a US$ 200 millones.
Jue 30/10/2008

“Estamos en mejores condiciones que otros países de la región”. Subsecretario de Economía, Andrés Masoller.
Autor:
  • “Estamos en mejores condiciones que otros países de la región”. Subsecretario de Economía, Andrés Masoller.
Jue 30/10/2008

El costo de producción por litro de leche es de 32 centavos de dólar y la industria le paga a los productores de 23 a 24 centavos.
Autor:
  • El costo de producción por litro de leche es de 32 centavos de dólar y la industria le paga a los productores de 23 a 24 centavos.
Jue 30/10/2008

Infinit convoca a todos los cineastas profesionales e independientes a que participen enviando sus cortometrajes al Infinit -La Pedrera Short Film Festival 2009. Acá podés inscribirte gratis hasta el 14 de noviembre.
Autor:
  • Infinit convoca a todos los cineastas profesionales e independientes a que participen enviando sus cortometrajes al Infinit -La Pedrera Short Film Festival 2009. Acá podés inscribirte gratis hasta el 14 de noviembre.
Jue 30/10/2008

Las agencias Corporación/JWT, In, Punto Ogilvy y Viceversa Euro RSCG, resultaron finalistas en El Ojo de Iberoamérica. Mañana, en Buenos Aires, se conocerá cuál es la mejor agencia de Uruguay. Y por supuesto, te lo haremos saber.
Autor:
  • Las agencias Corporación/JWT, In, Punto Ogilvy y Viceversa Euro RSCG, resultaron finalistas en El Ojo de Iberoamérica. Mañana, en Buenos Aires, se conocerá cuál es la mejor agencia de Uruguay. Y por supuesto, te lo haremos saber.
Jue 30/10/2008

El 7de noviembre, a las 16 horas, en el edifico de IBM Uruguay (Plaza Independencia), Artech, Aktio, Endeavor e IBM lanzan la segunda edición del Programa para Emprendedores de Software (PES), una iniciativa que tiene como principal objetivo impulsar el crecimiento de empresas uruguayas de software.

Autor:
  • El 7de noviembre, a las 16 horas, en el edifico de IBM Uruguay (Plaza Independencia), Artech, Aktio, Endeavor e IBM lanzan la segunda edición del Programa para Emprendedores de Software (PES), una iniciativa que tiene como principal objetivo impulsar el crecimiento de empresas uruguayas de software.

Jue 30/10/2008

Amenazas y oportunidades para la comunicación de marcas

Para Nicolás Ramonde, Country Manager de Initiative en Uruguay, es claro que la crisis financiera global y la desaceleración de las economías latinomericanas ya afectan al mercado publicitario. Y en particular, considera que en Uruguay ya hay señales de que la masa salarial y el consumo asociado están comenzando a enlentecer su crecimiento. Asimismo reconoció que es natural que los anunciantes comiencen a realizar movimientos concentrándose en activos y medios publicitarios de menor riesgo asociado. “Esto puede generar un descenso en el importante crecimiento que vienen experimentando las inversiones en medios digitales en el mundo y en nuestro país también” dijo. Pero en su opinión, estos medios seguirán creciendo en el corto plazo a una tasa menor pero aún superior a la de los medios off line. Como todas las crisis, estamos ante un momento de amenazas y oportunidades de comunicación para las marcas. Los agentes que se muevan con agilidad e inteligencia estarán mejor preparados para emerger en mejor posición cuando pase la tormenta.
Autor:
  • Para Nicolás Ramonde, Country Manager de Initiative en Uruguay, es claro que la crisis financiera global y la desaceleración de las economías latinomericanas ya afectan al mercado publicitario. Y en particular, considera que en Uruguay ya hay señales de que la masa salarial y el consumo asociado están comenzando a enlentecer su crecimiento. Asimismo reconoció que es natural que los anunciantes comiencen a realizar movimientos concentrándose en activos y medios publicitarios de menor riesgo asociado. “Esto puede generar un descenso en el importante crecimiento que vienen experimentando las inversiones en medios digitales en el mundo y en nuestro país también” dijo. Pero en su opinión, estos medios seguirán creciendo en el corto plazo a una tasa menor pero aún superior a la de los medios off line. Como todas las crisis, estamos ante un momento de amenazas y oportunidades de comunicación para las marcas. Los agentes que se muevan con agilidad e inteligencia estarán mejor preparados para emerger en mejor posición cuando pase la tormenta.
Jue 30/10/2008

Aumentó la venta de boletos de ómnibus

Los servicios de transporte interdepartamentales de corta, media y larga distancia, vendieron 5 millones más de boletos desde que comenzó a funcionar el fideicomiso del transporte en 2006. Según datos oficiales, en los servicios urbanos el incremento fue de 16 millones de boletos en el mismo período. Uno de los argumentos para esta mejora es que el precio del boleto es más barato (pasó de 16.50 a 13.50 y ahora a 14 pesos pero sigue siendo uno de los más caros de Sudamérica) a raíz de una rebaja en el precio del gasoil. Con mejor facturación y financiamiento, las compañías de transporte interdepartamental incorporaron 177 unidades nuevas. Cutcsa renovó 69 unidades, Copsa 64, Raincoop 17, Tala Pando 6, Solfy 8, Cutu y Ucot 9, y Casanova 4. Las unidades incorporadas en el transporte suburbano fueron 182 unidades.
Autor:
  • Los servicios de transporte interdepartamentales de corta, media y larga distancia, vendieron 5 millones más de boletos desde que comenzó a funcionar el fideicomiso del transporte en 2006. Según datos oficiales, en los servicios urbanos el incremento fue de 16 millones de boletos en el mismo período. Uno de los argumentos para esta mejora es que el precio del boleto es más barato (pasó de 16.50 a 13.50 y ahora a 14 pesos pero sigue siendo uno de los más caros de Sudamérica) a raíz de una rebaja en el precio del gasoil. Con mejor facturación y financiamiento, las compañías de transporte interdepartamental incorporaron 177 unidades nuevas. Cutcsa renovó 69 unidades, Copsa 64, Raincoop 17, Tala Pando 6, Solfy 8, Cutu y Ucot 9, y Casanova 4. Las unidades incorporadas en el transporte suburbano fueron 182 unidades.