Resultados de la búsqueda

Lun 27/10/2008

Hace diez años conocimos al salvador del mundo y descubrimos que éramos nosotros. Sin embargo, hasta donde tú podías saber, yo era un alma solitaria, con la mente llena de rumbos y altitudes, oculta tras una pantalla de palabras. Y tenías razón. Richard Bach, Uno.
Autor:
  • Hace diez años conocimos al salvador del mundo y descubrimos que éramos nosotros. Sin embargo, hasta donde tú podías saber, yo era un alma solitaria, con la mente llena de rumbos y altitudes, oculta tras una pantalla de palabras. Y tenías razón. Richard Bach, Uno.
Mar 28/10/2008

Promedialmente en nuestro país mueren dos personas diariamente y cinco quedan con secuelas por el resto de su vida, debido a accidentes de tránsito.
Autor:
  • Promedialmente en nuestro país mueren dos personas diariamente y cinco quedan con secuelas por el resto de su vida, debido a accidentes de tránsito.
Mar 28/10/2008

“Va a ser la peor ronda (de las tres) en cuanto a cantidad de acuerdos”. Julio Baraibar, director nacional de Trabajo en alusión a los consejos de salarios.
Autor:
  • “Va a ser la peor ronda (de las tres) en cuanto a cantidad de acuerdos”. Julio Baraibar, director nacional de Trabajo en alusión a los consejos de salarios.
Mar 28/10/2008

En el tercer trimestre de 2008, viajaron al exterior 234.561 compatriotas que gastaron un promedio diario de US$ 70,5. El principal destino fue, por lejos, Argentina, seguido por Brasil y Europa. La estadía media fue de 7,5 días. 
Autor:
  • En el tercer trimestre de 2008, viajaron al exterior 234.561 compatriotas que gastaron un promedio diario de US$ 70,5. El principal destino fue, por lejos, Argentina, seguido por Brasil y Europa. La estadía media fue de 7,5 días. 
Mar 28/10/2008

En el sitio que podés ver aquí, tenés cerca de 100.000 fuentes (tipos de letras) con las que podés diferenciar tus presentaciones o trabajos. Y los mejor es que todas las descargas son gratis.
Autor:
  • En el sitio que podés ver aquí, tenés cerca de 100.000 fuentes (tipos de letras) con las que podés diferenciar tus presentaciones o trabajos. Y los mejor es que todas las descargas son gratis.
Mar 28/10/2008

Yerba Livre, un producto de Distribuidora San Francisco, también se metió en la pelea por el competitivo mercado de yerbamate. Y acaba de lanzar su nueva campaña publicitaria, concebida por Uva Comunicación. Por si no la viste, te contamos que los spots transmiten el espíritu de la marca a través de tres historias de materos apoyadas en imágenes formadas por yerba mate. La radio machaca en el mensaje en diferentes “versiones libres”, sobre el concepto de que “Ser libre tiene más sabor”.
Autor:
  • Yerba Livre, un producto de Distribuidora San Francisco, también se metió en la pelea por el competitivo mercado de yerbamate. Y acaba de lanzar su nueva campaña publicitaria, concebida por Uva Comunicación. Por si no la viste, te contamos que los spots transmiten el espíritu de la marca a través de tres historias de materos apoyadas en imágenes formadas por yerba mate. La radio machaca en el mensaje en diferentes “versiones libres”, sobre el concepto de que “Ser libre tiene más sabor”.
Mar 28/10/2008

Mañana, a las 18 horas, en la Escuela de Lechería de Colonia Suiza, el Programa de Quesería Artesanal del MGAP entre los diplomas del curso de Buenas Prácticas de Manufactura.
Autor:
  • Mañana, a las 18 horas, en la Escuela de Lechería de Colonia Suiza, el Programa de Quesería Artesanal del MGAP entre los diplomas del curso de Buenas Prácticas de Manufactura.
Mar 28/10/2008

Las telecomunicaciones rumbo a los US$ 1.000 millones

Los uruguayos ya estamos en un celular por persona e incluso pronostican que pronto la penetración de la telefonía móvil será de más del 100%. Cada vez hay más gente conectada a Internet y, luego de unos años de letargo, está aumentando la cantidad de gente que tiene televisión para abonados. Pero ese ensanchamiento del mercado en términos de usuarios tiene su correlato en términos económicos. Según el último informe sobre la evolución de las telecomunicaciones en Uruguay elaborado por la Ursec, el negocio “techie” movió en el país unos U$S 913,8 millones, que a juzgar por las cifras del primer semestre de 2008 ya estaría más cerca de los mil millones. A junio de 2008, según los datos oficiales (no autitados) de la Ursec, había 3.267.049 servicios de telefonía móvil; 207.791 servicios de banda ancha; y 405.116 conexiones a la teve paga (además de los “colgados”, que siempre los hay).
Autor:
  • Los uruguayos ya estamos en un celular por persona e incluso pronostican que pronto la penetración de la telefonía móvil será de más del 100%. Cada vez hay más gente conectada a Internet y, luego de unos años de letargo, está aumentando la cantidad de gente que tiene televisión para abonados. Pero ese ensanchamiento del mercado en términos de usuarios tiene su correlato en términos económicos. Según el último informe sobre la evolución de las telecomunicaciones en Uruguay elaborado por la Ursec, el negocio “techie” movió en el país unos U$S 913,8 millones, que a juzgar por las cifras del primer semestre de 2008 ya estaría más cerca de los mil millones. A junio de 2008, según los datos oficiales (no autitados) de la Ursec, había 3.267.049 servicios de telefonía móvil; 207.791 servicios de banda ancha; y 405.116 conexiones a la teve paga (además de los “colgados”, que siempre los hay).
Mar 28/10/2008

Apartamentos con servicios en la Ciudad Vieja

Los españoles siguen chochos con la Ciudad Vieja. Además de pequeños hoteles y edificios para reciclar y luego vender o alquilar a oficinas, también están embarcados en edificios para vivienda con servicios. Un ejemplo es Apart 356, ubicado en la esquina de Sarandí y Alzaibar, que estará culminado en mayo de 2009. Los inversores llevan desembolsados unos 4 millones de euros y sumarán uno más en 2009. Era un antiguo edificio de oficinas que tendrá 29 apartamentos con servicios comunes, spa, parrillero y gimnasio. También tendrá locales comerciales en planta baja. El precio de los apartamentos oscila entre US$ 80.000 y US$ 140.000. La empresa Restaura Desarrollos Inmobiliarios está por lanzarlos a la venta y a pesar de las turbulencias financieras, espera buena respuesta tanto de uruguayos como extranjeros. Y además, tiene otros proyectos en carpeta.
Autor:
  • Los españoles siguen chochos con la Ciudad Vieja. Además de pequeños hoteles y edificios para reciclar y luego vender o alquilar a oficinas, también están embarcados en edificios para vivienda con servicios. Un ejemplo es Apart 356, ubicado en la esquina de Sarandí y Alzaibar, que estará culminado en mayo de 2009. Los inversores llevan desembolsados unos 4 millones de euros y sumarán uno más en 2009. Era un antiguo edificio de oficinas que tendrá 29 apartamentos con servicios comunes, spa, parrillero y gimnasio. También tendrá locales comerciales en planta baja. El precio de los apartamentos oscila entre US$ 80.000 y US$ 140.000. La empresa Restaura Desarrollos Inmobiliarios está por lanzarlos a la venta y a pesar de las turbulencias financieras, espera buena respuesta tanto de uruguayos como extranjeros. Y además, tiene otros proyectos en carpeta.
Mar 28/10/2008

Hernán Solá gerente general de Berlitz Uruguay, empresa que combina investigaciones pedagógicas y la tecnología más avanzada en el área de la enseñanza. (Foto: Alejandro Serra)
Autor:
  • Hernán Solá gerente general de Berlitz Uruguay, empresa que combina investigaciones pedagógicas y la tecnología más avanzada en el área de la enseñanza. (Foto: Alejandro Serra)