Resultados de la búsqueda

Lun 06/10/2008

“Yo sigo pensando que la tierra es del que la trabaja”. Mario Vera, vicepresidente del Instituto Nacional de Colonización.
Autor:
  • “Yo sigo pensando que la tierra es del que la trabaja”. Mario Vera, vicepresidente del Instituto Nacional de Colonización.
Lun 06/10/2008

Al finalizar 2008, el mercado de PCs crecería 26% en unidades. Los países que estarían mostrando un crecimiento aún más rápido serían Venzuela, Colombia, Brazil y Argentina.
Autor:
  • Al finalizar 2008, el mercado de PCs crecería 26% en unidades. Los países que estarían mostrando un crecimiento aún más rápido serían Venzuela, Colombia, Brazil y Argentina.
Lun 06/10/2008

Si tu problema son los precios el portal que podés ver aquí, es el primero en su rubro en español, te puede ayudar.
Autor:
  • Si tu problema son los precios el portal que podés ver aquí, es el primero en su rubro en español, te puede ayudar.
Lun 06/10/2008

Los chivos en el cine. Cuando vimos Sex and the City nos llamó la atención la cantidad de menciones explícitas y no tanto que hubo en la película, pero la que se viene de James Bond ya es tildada de abusiva. Coca-Cola, Smirnoff, Heineken, Ford, Omega, Sony y Aston Martin son algunos de los “auspiciantes” encubiertos del debut en el género de acción del director Mark Frost.
Autor:
  • Los chivos en el cine. Cuando vimos Sex and the City nos llamó la atención la cantidad de menciones explícitas y no tanto que hubo en la película, pero la que se viene de James Bond ya es tildada de abusiva. Coca-Cola, Smirnoff, Heineken, Ford, Omega, Sony y Aston Martin son algunos de los “auspiciantes” encubiertos del debut en el género de acción del director Mark Frost.
Lun 06/10/2008

Mañana, en el foyer del Teatro Solís, a las 19 horas, Superbrands presentará la primera edición del Libro de las Grandes Marcas en Uruguay.
Autor:
  • Mañana, en el foyer del Teatro Solís, a las 19 horas, Superbrands presentará la primera edición del Libro de las Grandes Marcas en Uruguay.
Lun 06/10/2008

Movistar y Ancel como perro y gato... mientras, Claro silba bajito

La compañía de origen español, que utiliza en Uruguay la marca Movistar para comercializar servicios de telefonía móvil, denunció a la estatal Ancel ante Defensa del Consumidor y por añadidura ante la Ursec, porque según entiende utiliza publicidad engañosa y ofrece una cosa que no existe. El lío empezó cuando el mismo día del lanzamiento de la tecnología 3G, Movistar salió ofreciendo tecnología “3,5G” y Ancel “3,7G”. La compañía española alega que lo de “3,7” es un invento y no es otra cosa que “3,5 G” disfrazada ya que la velocidad de subida que utiliza -hasta el momento de la denuncia- era de 384 Kb por segundo, la misma que corresponde al estándar tecnológico “3,5 G” que es reconocido por la comunidad científica. Además, le molestó que a través de la web se pudiera "reservar" el iPhone que todavía no se sabe si podrá vender. Es notorio que la feroz competencia los hace hilar muy fino. Mientras, el líder regional Claro, silbando bajito sigue creciendo en el mercado.
Autor:
  • La compañía de origen español, que utiliza en Uruguay la marca Movistar para comercializar servicios de telefonía móvil, denunció a la estatal Ancel ante Defensa del Consumidor y por añadidura ante la Ursec, porque según entiende utiliza publicidad engañosa y ofrece una cosa que no existe. El lío empezó cuando el mismo día del lanzamiento de la tecnología 3G, Movistar salió ofreciendo tecnología “3,5G” y Ancel “3,7G”. La compañía española alega que lo de “3,7” es un invento y no es otra cosa que “3,5 G” disfrazada ya que la velocidad de subida que utiliza -hasta el momento de la denuncia- era de 384 Kb por segundo, la misma que corresponde al estándar tecnológico “3,5 G” que es reconocido por la comunidad científica. Además, le molestó que a través de la web se pudiera "reservar" el iPhone que todavía no se sabe si podrá vender. Es notorio que la feroz competencia los hace hilar muy fino. Mientras, el líder regional Claro, silbando bajito sigue creciendo en el mercado.
Lun 06/10/2008

Reaparece Epson en el mercado local

A pesar de que la marca siempre estuvo, la oficina de Argentina, que maneja también el negocio de Uruguay y Paraguay, quiso acercarse al mercado local para presentar su nueva estrategia. Durante el desayuno que realizaron en el Sheraton, el director comercial para los tres países, Pablo Roust, aprovechó para refrescarnos la memoria sobre el origen de la compañía, que tiene sede en Japón. En Uruguay, Epson tuvo en 2007 un share del 58% en el segmento de impresoras inkjet ("chorro de tinta") y en lo que va del 2008 lleva el 44%. También anunció la disponibilidad de su nueva línea Stylus Office, para un segmento de oficinas pequeñas, el nuevo "caballito de batalla" de la compañía, cuyo negocio también es vender insumos. Gracias a una política que no "bastardea" el precio de la impresora sino que apuesta a la venta de cartuchos, a los que bajó su precio, la compañía logró reposicionarse. Pero quiere más, por eso, también está dándole impulso a sus líneas de proyectores, sobre todo para el mercado doméstico. En Uruguay se venden unos 150 proyectores al mes, por lo que ven un nicho interesante para meterse con fuerza.
Autor:
  • A pesar de que la marca siempre estuvo, la oficina de Argentina, que maneja también el negocio de Uruguay y Paraguay, quiso acercarse al mercado local para presentar su nueva estrategia. Durante el desayuno que realizaron en el Sheraton, el director comercial para los tres países, Pablo Roust, aprovechó para refrescarnos la memoria sobre el origen de la compañía, que tiene sede en Japón. En Uruguay, Epson tuvo en 2007 un share del 58% en el segmento de impresoras inkjet ("chorro de tinta") y en lo que va del 2008 lleva el 44%. También anunció la disponibilidad de su nueva línea Stylus Office, para un segmento de oficinas pequeñas, el nuevo "caballito de batalla" de la compañía, cuyo negocio también es vender insumos. Gracias a una política que no "bastardea" el precio de la impresora sino que apuesta a la venta de cartuchos, a los que bajó su precio, la compañía logró reposicionarse. Pero quiere más, por eso, también está dándole impulso a sus líneas de proyectores, sobre todo para el mercado doméstico. En Uruguay se venden unos 150 proyectores al mes, por lo que ven un nicho interesante para meterse con fuerza.
Lun 06/10/2008

Juan Luis Bouza director de Bouza Bodega Boutique, orientada a la calidad, que cuenta con una excelente sala de degustación y restaurante con platos regionales. (Foto: Alejandro Serra)
Autor:
  • Juan Luis Bouza director de Bouza Bodega Boutique, orientada a la calidad, que cuenta con una excelente sala de degustación y restaurante con platos regionales. (Foto: Alejandro Serra)
Lun 06/10/2008

Empresas estadounidenses en Uruguay atentas a la situación.

Esta mañana, tempranito, unos cuantos miembros de la Cámara de Comercio Uruguay Estados Unidos analizaban a puertas cerradas la situación del país del norte en un desayuno realizado en el Sheraton. La cosa terminó a eso de las 10 de la mañana y por los pasillos del piso 25 se vieron algunas caras de preocupación. Había banqueros, abogados, gerentes de financieras, y otros históricos de la Cámara.
Autor:
  • Esta mañana, tempranito, unos cuantos miembros de la Cámara de Comercio Uruguay Estados Unidos analizaban a puertas cerradas la situación del país del norte en un desayuno realizado en el Sheraton. La cosa terminó a eso de las 10 de la mañana y por los pasillos del piso 25 se vieron algunas caras de preocupación. Había banqueros, abogados, gerentes de financieras, y otros históricos de la Cámara.
Lun 06/10/2008

Sale Dress y en Color9 rezan para que se agote.

La incansable Elaiza Pozzi, directora junto a Diego Silva Pintos, de la agencia Color9, se lanza al agua con una revista enteramente sobre modas, que tal como pudimos vichar, tiene unas producciones increíbles y notas buenísimas sobre tendencias, sugerencias y otras yerbas. La publicación que tiene más de 150 páginas, se llama Dress y su primer número sale el miércoles con El Observador.
Autor:
  • La incansable Elaiza Pozzi, directora junto a Diego Silva Pintos, de la agencia Color9, se lanza al agua con una revista enteramente sobre modas, que tal como pudimos vichar, tiene unas producciones increíbles y notas buenísimas sobre tendencias, sugerencias y otras yerbas. La publicación que tiene más de 150 páginas, se llama Dress y su primer número sale el miércoles con El Observador.