Resultados de la búsqueda

Mié 12/03/2008

Ayer se inauguró la edición anual de la exposición rodante “Uruguay”. La muestra estará en Plataforma, en el centro MEC, ubicado en San José 1116 y Paraguay y es la única exposición colectiva de arte que circula y llega a todo el país. En esta edición, "Muestras rodantes" pretende acercar la producción de artistas con obras enmarcadas dentro de la contemporaneidad, reuniendo a 40 artistas uruguayos.
Autor:
  • Ayer se inauguró la edición anual de la exposición rodante “Uruguay”. La muestra estará en Plataforma, en el centro MEC, ubicado en San José 1116 y Paraguay y es la única exposición colectiva de arte que circula y llega a todo el país. En esta edición, "Muestras rodantes" pretende acercar la producción de artistas con obras enmarcadas dentro de la contemporaneidad, reuniendo a 40 artistas uruguayos.
Mié 12/03/2008

Este año toda la comunidad de InfoNegocios va a elegir El Empresario del Año y los Destacados del 2008. Ya te vamos a ir contando cómo sumarte con tu voto.
Autor:
  • Este año toda la comunidad de InfoNegocios va a elegir El Empresario del Año y los Destacados del 2008. Ya te vamos a ir contando cómo sumarte con tu voto.
Mié 12/03/2008

Nos aplazaron en turismo, pero estamos cuartos en Latinoamérica

En su ranking anual de competitividad en viajes y turismo, el Foro Económico Mundial (FEM) relegó a Uruguay cinco lugares respecto a su posición en 2007 y hoy estamos en el puesto 61. Como el año anterior, Suiza, Austria y Alemania marcaron el camino con una lección de know how a los 127 países participantes, al ofrecer las mejores condiciones para el desarrollo del sector turístico. Para armar este ranking se toman 71 variables entre las que están la seguridad, salud, higiene, la calidad de la infraestructura turística aérea y de rutas, competitividad de los precios internos, recursos culturales, naturales e infraestructura de comunicaciones. En su modesto lugar, Uruguay tuvo ingresos por unos U$S 800 millones, un 34% más respecto al año anterior. Nada mal para ocupar el cuarto lugar en Latinoamérica.
Autor:
  • En su ranking anual de competitividad en viajes y turismo, el Foro Económico Mundial (FEM) relegó a Uruguay cinco lugares respecto a su posición en 2007 y hoy estamos en el puesto 61. Como el año anterior, Suiza, Austria y Alemania marcaron el camino con una lección de know how a los 127 países participantes, al ofrecer las mejores condiciones para el desarrollo del sector turístico. Para armar este ranking se toman 71 variables entre las que están la seguridad, salud, higiene, la calidad de la infraestructura turística aérea y de rutas, competitividad de los precios internos, recursos culturales, naturales e infraestructura de comunicaciones. En su modesto lugar, Uruguay tuvo ingresos por unos U$S 800 millones, un 34% más respecto al año anterior. Nada mal para ocupar el cuarto lugar en Latinoamérica.
Mié 12/03/2008

En un hogar uruguayo ingresan $ 20.331 promedio todos los meses

Según el Instituto Nacional de Estadística, el ingreso promedio de los hogares del país fue de $20.331 en el período octubre-diciembre de 2007, sin aguinaldo ni valor locativo a valores corrientes. Montevideo sigue liderando con $ 24.787, en tanto que los ingresos del interior del país fueron estimados en $ 16.970. El informe también muestra que el poder adquisitivo doméstico mejoró un 3,3 % entre el tercer y cuarto trimestre de 2007. Por último, el análisis de mediano plazo pauta una mejora del 5,9 % en el ingreso medio de los hogares en todo el país, pero estos valores son significativamente mayores para el interior.
Autor:
  • Según el Instituto Nacional de Estadística, el ingreso promedio de los hogares del país fue de $20.331 en el período octubre-diciembre de 2007, sin aguinaldo ni valor locativo a valores corrientes. Montevideo sigue liderando con $ 24.787, en tanto que los ingresos del interior del país fueron estimados en $ 16.970. El informe también muestra que el poder adquisitivo doméstico mejoró un 3,3 % entre el tercer y cuarto trimestre de 2007. Por último, el análisis de mediano plazo pauta una mejora del 5,9 % en el ingreso medio de los hogares en todo el país, pero estos valores son significativamente mayores para el interior.
Mié 12/03/2008

Matías Campiani, gerente general de Pluna, principal responsable de llevar a la empresa de bandera a ser una de las aerolíneas más apreciadas de América del Sur. (Foto: Alejandro Serra)
Autor:
  • Matías Campiani, gerente general de Pluna, principal responsable de llevar a la empresa de bandera a ser una de las aerolíneas más apreciadas de América del Sur. (Foto: Alejandro Serra)
Mié 12/03/2008

Cuáles son los secretos de Lo Jack.

Junto a la entrada de calamares a la provenzal y un lenguado al limón con verdudas salteadas en Panini´s, Federico Abadie, gerente general de Lo Jack, nos dijo que hay entre 12 y 15 lugares diferentes en donde ocultar en los vehículos su sistema satelital de rastreo. Pero que además de autos ya se viene el sistema para las notebooks y hasta quizás uno para celulares. Ese sería todo un boom ¿no?
Autor:
  • Junto a la entrada de calamares a la provenzal y un lenguado al limón con verdudas salteadas en Panini´s, Federico Abadie, gerente general de Lo Jack, nos dijo que hay entre 12 y 15 lugares diferentes en donde ocultar en los vehículos su sistema satelital de rastreo. Pero que además de autos ya se viene el sistema para las notebooks y hasta quizás uno para celulares. Ese sería todo un boom ¿no?
Mié 12/03/2008

¿Querés tener tu propia tarjeta?

First Data es hasta ahora la empresa que procesa las transacciones de MasterCard en Argentina y Uruguay, pero en breve además de las 400.000 transacciones que se realizan en Uruguay mensualmente, estará lanzando el servicio de Tarjetas Privadas que es ideal para cadenas que deseen tener su propia tarjeta para financiar ellos mismos a sus clientes.
Autor:
  • First Data es hasta ahora la empresa que procesa las transacciones de MasterCard en Argentina y Uruguay, pero en breve además de las 400.000 transacciones que se realizan en Uruguay mensualmente, estará lanzando el servicio de Tarjetas Privadas que es ideal para cadenas que deseen tener su propia tarjeta para financiar ellos mismos a sus clientes.
Mié 12/03/2008

Publicidad y algo más...

Mientras le entrábamos a la riquísima ensalada fresca y el lenguado de plato principal, Marcelo Symonds director de Alquimia Publicidad, no dejó pasar la oportunidad para destacar el trabajo que está haciendo para la Federación Uruguaya de Cooperativas de Ahorro y Crédito: “primero comenzamos como agencia de publicidad y ahora ya estamos haciendo asesoramiento en marketing y hasta algunas gestiones comerciales”.
Autor:
  • Mientras le entrábamos a la riquísima ensalada fresca y el lenguado de plato principal, Marcelo Symonds director de Alquimia Publicidad, no dejó pasar la oportunidad para destacar el trabajo que está haciendo para la Federación Uruguaya de Cooperativas de Ahorro y Crédito: “primero comenzamos como agencia de publicidad y ahora ya estamos haciendo asesoramiento en marketing y hasta algunas gestiones comerciales”.
Mié 12/03/2008

Si te roban el auto andá al bar de la plaza más cercana.

Según nos cuenta Juan Carlos Yost, gerente general de Sancor Seguros, es muy común que los ladrones realicen una operatoria algo extraña cuando roban un auto: se van a tomar un café en pleno centro dejando el vehículo robado unos 30 minutos estacionado en un lugar desde donde pueden verlo sin levantar sospechas. De esta manera, los malhechores se aseguran que el vehículo no tenga ningún sistema de rastreo satelital y así una vez que pasó el tiempo y nadie lo vino a buscar, se suben nuevamente y continúan con "la operación".
Autor:
  • Según nos cuenta Juan Carlos Yost, gerente general de Sancor Seguros, es muy común que los ladrones realicen una operatoria algo extraña cuando roban un auto: se van a tomar un café en pleno centro dejando el vehículo robado unos 30 minutos estacionado en un lugar desde donde pueden verlo sin levantar sospechas. De esta manera, los malhechores se aseguran que el vehículo no tenga ningún sistema de rastreo satelital y así una vez que pasó el tiempo y nadie lo vino a buscar, se suben nuevamente y continúan con "la operación".
Mié 12/03/2008

Quedan unos 150 terrenos para hacer edificios en Punta del Este.

A los postres, Ricardo Weiss, presidente de Destino Punta del Este, nos aseguró que quedan 150 terrenos muy bien ubicados para hacer desarrollos inmobiliarios en Punta. Y también nos adelantó que se está trabajando en un plan para facilitar la inmigración y en alguna alternativas para tratar de romper con la estacionalidad del Punta, un mal que sucede en muchos puntos turísticos del mundo.
Autor:
  • A los postres, Ricardo Weiss, presidente de Destino Punta del Este, nos aseguró que quedan 150 terrenos muy bien ubicados para hacer desarrollos inmobiliarios en Punta. Y también nos adelantó que se está trabajando en un plan para facilitar la inmigración y en alguna alternativas para tratar de romper con la estacionalidad del Punta, un mal que sucede en muchos puntos turísticos del mundo.