Iberia nos acerca a Tokio (pone a la capital japonesa a una escala de distancia)

(Por Sabrina Cittadino) A partir de octubre, los uruguayos podrán tomarse un avión en el Aeropuerto de Carrasco y terminar en el de Narita, de Tokio, haciendo solamente una parada entre medio. Iberia conectará las capitales de Uruguay y Japón a través de Madrid.

Image description

Ayer tocó suelo uruguayo el vicepresidente y gerente General de Iberia para Latinoamérica, Frédéric Martínez, para anunciar mañana junto al Ministerio de Turismo la nueva conexión Montevideo-Madrid-Tokio.

Según pudo averiguar InfoNegocios, el primer vuelo se realizará el martes 18 de octubre y así dejará inaugurada una conexión de un frecuencia de tres veces por semana desde Madrid (desde Carrasco seguirán siendo cinco frecuencias semanales). Los aviones saldrán los martes, viernes y domingos, mientras que las vueltas se realizarán miércoles, sábados y domingos. La operación se hará en la nueva flota de la aerolínea española, en los Airbus A330 200.

De esta manera, los uruguayos podrán estar en Tokio haciendo una sola escala. Actualmente, las únicas maneras de llegar a Japón son haciendo dos o más escalas a través de Delta Airlines (operado por Austral a Ezeiza o Gol a San Pablo) o United Airlines (operado por Copa a Ciudad de Panamá). La otra opción es ir por medios propios a Buenos Aires o San Pablo para tomar un avión de British Airways o Air France.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.