Resultados de la búsqueda

Vie 07/04/2017

Alejandra González, responsable de Marketing de Campiglia Construcciones

Campiglia Construcciones surge en 1979 del sueño del entonces reciente ingeniero civil Eduardo Campiglia de autogenerarse trabajo. Hoy en día es una firma que da trabajo a más de 300 personas y lleva culminados más de 40 proyectos diferentes en el país. Alejandra González ha sido la responsable de Marketing de Campiglia Construcciones por 12 años. Conocela un poco más en la nota completa...

Autor:
  • Campiglia Construcciones surge en 1979 del sueño del entonces reciente ingeniero civil Eduardo Campiglia de autogenerarse trabajo. Hoy en día es una firma que da trabajo a más de 300 personas y lleva culminados más de 40 proyectos diferentes en el país. Alejandra González ha sido la responsable de Marketing de Campiglia Construcciones por 12 años. Conocela un poco más en la nota completa...

Vie 07/04/2017

Unilever pone la casa en orden (inauguró su Centro de Distribución de más de US$12 M)

(Por Sabrina Cittadino) Polo Oeste es la nueva casa del Centro de Distribución de más de US$12.000.000 de Unilever. La firma de origen británico cuenta ahora con 266.000 m3 de espacio para almacenar la mercadería. Según nos contó el gerente General de la empresa, Jorge Ginel, el centro anterior les estaba quedando chico y debían alquilar “depósitos satélites” en distintos puntos de la ciudad. Ahora, el margen de error se achica y los clientes reciben sus pedidos más ordenadamente.

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) Polo Oeste es la nueva casa del Centro de Distribución de más de US$12.000.000 de Unilever. La firma de origen británico cuenta ahora con 266.000 m3 de espacio para almacenar la mercadería. Según nos contó el gerente General de la empresa, Jorge Ginel, el centro anterior les estaba quedando chico y debían alquilar “depósitos satélites” en distintos puntos de la ciudad. Ahora, el margen de error se achica y los clientes reciben sus pedidos más ordenadamente.

Jue 06/04/2017

Resultados de Encuesta Anterior

Lanzan una nueva yerba con cannabis

¿La probarías?


- Sí 44.7%
- No 19.1%
- Quizás 17.0%
- Ni loco 8.5%
- No tomo mate 8.5%
- No lo sé 2.1%

Autor:
  • Lanzan una nueva yerba con cannabis

    ¿La probarías?


    - Sí 44.7%
    - No 19.1%
    - Quizás 17.0%
    - Ni loco 8.5%
    - No tomo mate 8.5%
    - No lo sé 2.1%

Jue 06/04/2017

Top of Mind: las marcas preferidas por los paraguayos son...

Se realizó en Asunción la sexta edición de tradicional Top of Mind. Esta edición premió a un total de 51 empresas en unas 61 categorías. Importantes marcas fueron galardonadas ante la presencia de unos 600 referentes de los negocios.

Autor:
  • Se realizó en Asunción la sexta edición de tradicional Top of Mind. Esta edición premió a un total de 51 empresas en unas 61 categorías. Importantes marcas fueron galardonadas ante la presencia de unos 600 referentes de los negocios.

Jue 06/04/2017

El miedo y la confianza, las claves para un blanqueo récord

Los argentinos sacaron a la luz -exteriorizaron- US$ 116.800 millones, según anunció el gobierno. La mayor parte de estos, en inmuebles en Miami, Punta del Este y Brasil.

Autor:
  • Los argentinos sacaron a la luz -exteriorizaron- US$ 116.800 millones, según anunció el gobierno. La mayor parte de estos, en inmuebles en Miami, Punta del Este y Brasil.

Jue 06/04/2017

¡Arranca la elección del Empresario y CEO del mes de marzo con miras a la gran final!

Un total de siete CEOs y cinco empresarios pasaron a lo largo del mes de marzo por nuestra sección “En Foco”. Ya los escuchaste y tuviste la posibilidad de conocerlos un poco más, ahora te pedimos que votes por tu favorito. Tenés tiempo para votar hasta el 7 de abril a las 23.59 que se cerrará la votación y se harán públicos los resultados el 20 de abril con los cuatro ganadores correspondientes.

Mirá de qué se trata la votación en la nota completa.

Autor:
  • Un total de siete CEOs y cinco empresarios pasaron a lo largo del mes de marzo por nuestra sección “En Foco”. Ya los escuchaste y tuviste la posibilidad de conocerlos un poco más, ahora te pedimos que votes por tu favorito. Tenés tiempo para votar hasta el 7 de abril a las 23.59 que se cerrará la votación y se harán públicos los resultados el 20 de abril con los cuatro ganadores correspondientes.

    Mirá de qué se trata la votación en la nota completa.

Jue 06/04/2017

La moda se expande de la mano de Rotunda: planea abrir tres nuevos locales entre junio y octubre

(Por Pía Mesa) Con una fuerte apuesta para el 2017, Rotunda contó a InfoNegocios que planean abrir tres nuevos locales. La marca de indumentaria uruguaya que crece cada vez más en el mercado, decidió que Ciudad Vieja, Sinergia Design y Punta del Este son los lugares ideales para comercializar sus productos.

Autor:
  • (Por Pía Mesa) Con una fuerte apuesta para el 2017, Rotunda contó a InfoNegocios que planean abrir tres nuevos locales. La marca de indumentaria uruguaya que crece cada vez más en el mercado, decidió que Ciudad Vieja, Sinergia Design y Punta del Este son los lugares ideales para comercializar sus productos.

Jue 06/04/2017

Arnaldo Castro, presidente de Arnaldo C. Castro S.A

Hace 80 años que están en el mercado uruguayo siendo uno de los máximos referentes en brindar soluciones en tecnologías de la información. Su presidente Arnaldo Castro, estuvo almorzando con nosotros y nos contó cómo imagina a su empresa dentro de 10 años…

Autor:
  • Hace 80 años que están en el mercado uruguayo siendo uno de los máximos referentes en brindar soluciones en tecnologías de la información. Su presidente Arnaldo Castro, estuvo almorzando con nosotros y nos contó cómo imagina a su empresa dentro de 10 años…

Jue 06/04/2017

Un 5% de los productos importados corresponde a costos portuarios (empresarios exigen regulaciones)

(Por Sabrina Cittadino) Los productos importados que se consiguen en UY suelen ser caros, no solamente por lo que de por sí cuesta traerlos desde su país de origen, sino que también el gobierno pone impuestos muy altos. Otros de los elementos que se suman a la ecuación son los costos portuarios: alojar la mercadería en un depósito en el puerto puede llegar a incrementar el precio final en un 5%, lo que, para bienes de altos valores, es mucho.

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) Los productos importados que se consiguen en UY suelen ser caros, no solamente por lo que de por sí cuesta traerlos desde su país de origen, sino que también el gobierno pone impuestos muy altos. Otros de los elementos que se suman a la ecuación son los costos portuarios: alojar la mercadería en un depósito en el puerto puede llegar a incrementar el precio final en un 5%, lo que, para bienes de altos valores, es mucho.