IA autónoma: el nuevo aliado en ciberseguridad
La inteligencia artificial autónoma redefine la ciberseguridad, automatizando defensas, anticipando amenazas y fortaleciendo la resiliencia digital de las organizaciones.
La inteligencia artificial autónoma redefine la ciberseguridad, automatizando defensas, anticipando amenazas y fortaleciendo la resiliencia digital de las organizaciones.
(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.
(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.
A un año de su creación, la incubadora de liderazgo público +Uruguay culmina su primer ciclo con 275 egresados de sus programas formativos, y más de un centenar de ellos actualmente desempeñando roles electivos o de confianza en gobiernos municipales y departamentales.
A un año de su creación, la incubadora de liderazgo público +Uruguay culmina su primer ciclo con 275 egresados de sus programas formativos, y más de un centenar de ellos actualmente desempeñando roles electivos o de confianza en gobiernos municipales y departamentales.
Con el objetivo de seguir acercando a ambos países, Buquebus y Visit Argentina presentaron oficialmente “Destinos Argentina 2025”, una propuesta turística integral pensada para el público uruguayo.
Con el objetivo de seguir acercando a ambos países, Buquebus y Visit Argentina presentaron oficialmente “Destinos Argentina 2025”, una propuesta turística integral pensada para el público uruguayo.
(Por Antonella Echenique) Cincuenta años después, La Roche-Posay sigue investigando cómo transformar vidas desde la ciencia dermatológica. Te contamos todos los detalles en esta nota.
(Por Antonella Echenique) Cincuenta años después, La Roche-Posay sigue investigando cómo transformar vidas desde la ciencia dermatológica. Te contamos todos los detalles en esta nota.
Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año.
Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año.
Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.
Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.
Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.
Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.
Mientras se multiplican los productos y locales ‘gluten-free’, las organizaciones de celíacos canalizan los reclamos de una comunidad que necesita certezas más allá de las tendencias.
Mientras se multiplican los productos y locales ‘gluten-free’, las organizaciones de celíacos canalizan los reclamos de una comunidad que necesita certezas más allá de las tendencias.
La participación estratégica del sector en el congreso mundial AIA25 consolida la iniciativa del país para posicionar sus servicios de alto valor en el competitivo mercado global.
La participación estratégica del sector en el congreso mundial AIA25 consolida la iniciativa del país para posicionar sus servicios de alto valor en el competitivo mercado global.
La inteligencia artificial autónoma redefine la ciberseguridad, automatizando defensas, anticipando amenazas y fortaleciendo la resiliencia digital de las organizaciones.