Para muchos lo más fácil es comer algo rápido y soltar a los niños en un pelotero. Para otros, lo más común, es hacer tiempo y que los chicos se cansen un rato en un saltarín. Sin embargo, para quienes buscan una propuesta gastronómica rica, casera y acompañada de un café de especialidad mientras los niños tienen la oportunidad de jugar y divertirse en un lugar cuidado y pensado para ellos, el lugar es Café Kids, que desde hoy tiene un nuevo local para recibir a grandes y chicos.
Ana Cardozo, directora de Café Kids, recordó a InfoNegocios que la mayor innovación que tuvo con este proyecto, cuando abrió el primer local en agosto de 2024, fue “tener una cafetería de especialidad, en este caso con café traído de Honduras, junto a una propuesta muy específica no solo por el lado gastronómico sino también por el lado lúdico y recreativo, con un espacio de juegos y entretenimientos para chicos que, dentro de una cafetería, no existía”.
En este sentido, si alguien sabe cómo incorporar a los más pequeños en espacios de adultos o, mejor dicho, hacer que los pequeños disfruten de sus infancias con propuestas adultas, es Cardozo, quien desde hace tiempo se ha convertido en una transformadora de las reglas del mercado.
Vale recordar que Cardozo creó, entre otras cosas, Recumple, un proyecto que le da una segunda vida útil a las decoraciones de una fiesta de cumpleaños o un evento y que, en muy poco tiempo, se transformó en una empresa de triple impacto. Creó en plena pandemia un cowork con niños incluidos, es decir, un espacio en el que mientras el adulto estaba trabajando, sus hijos estaban jugando y divirtiéndose al mismo tiempo.
El punto es que hoy, en Luis Alberto de Herrera 3444, frente a Nuevocentro Shopping, Cardozo abre el segundo local de Café Kids con las mismas propuestas de la cafetería de Parque Batlle.
“En Café Kids lo que pasa es que, mientras estás en la mesa tomando un café, tu hijo está desarrollando habilidades sociales, está fomentando su creatividad e imaginación, está desarrollando lenguaje, comunicación, aspectos cognitivos, habilidades matemáticas”, dijo Cardozo, agregando que “un espacio lúdico y recreativo cuidado es eso, y el público lo entiende”.
Según la directora de Café Kids, el proyecto comenzó con apenas cinco personas y ahora son más de 30 las que trabajan entre los dos locales. “Como todo emprendimiento familiar se hizo y se hace día a día con el esfuerzo de todos, volcando los recursos que se generan a seguir creciendo y seguir pensando en propuestas nuevas y serias”.
Tu opinión enriquece este artículo: