Resultados de la búsqueda

Jue 16/04/2020

Camas hospitalarias: una apuesta del sector metalúrgico para su reactivación

El Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME) conversó con autoridades del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) para informarles que existen profesionales calificados y materias primas para fabricar camas hospitalarias en nuestro país.

Autor:
  • El Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME) conversó con autoridades del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) para informarles que existen profesionales calificados y materias primas para fabricar camas hospitalarias en nuestro país.

Jue 16/04/2020

Mirtrans Uruguay creció tres veces gracias al e-commerce

La empresa dirigida por Virginia Staricco pasó de distribuir 800 bultos por día a 2.800 bultos cada 24 hs. en Montevideo. En el interior su crecimiento fue de 6.500 bultos diarios a 9.000. Todos los días crecen los bultos a razón de 300 o 400 y gracias al aumento de las ventas web.

Autor:
  • La empresa dirigida por Virginia Staricco pasó de distribuir 800 bultos por día a 2.800 bultos cada 24 hs. en Montevideo. En el interior su crecimiento fue de 6.500 bultos diarios a 9.000. Todos los días crecen los bultos a razón de 300 o 400 y gracias al aumento de las ventas web.

Jue 16/04/2020

Alguien va a tu casa a buscar la ropa que no uses para arropar a otros

Arropa es una organización dedicada a distribuir ropa de abrigo a los más necesitados. Estos días están concentrados en pasar a buscar ropa que otras personas no usen, con previa coordinación al teléfono 094 401 310.

Autor:
  • Arropa es una organización dedicada a distribuir ropa de abrigo a los más necesitados. Estos días están concentrados en pasar a buscar ropa que otras personas no usen, con previa coordinación al teléfono 094 401 310.

Mié 15/04/2020

Por la pandemia, en marzo el consumo saltó 16% en supermercados y autoservicios

Según un relevamiento de Scentia el mes empezó con leve mejora, pero explotó en la segunda y tercera semana por el stockeo previo a la instauración de la cuarentena. En el primer trimestre el avance fue del 4,4% interanual

Autor:
  • Según un relevamiento de Scentia el mes empezó con leve mejora, pero explotó en la segunda y tercera semana por el stockeo previo a la instauración de la cuarentena. En el primer trimestre el avance fue del 4,4% interanual

Mié 15/04/2020

Bancos: extenderán la atención a la semana que viene y se podrán retirar dólares

El presidente del BCRA confirmó no solo que las sucursales seguirán abiertas, sino que garantizó el uso de ventanillas para el público general con la idea de rebatir cualquier rumor sobre un corralito.

Autor:
  • El presidente del BCRA confirmó no solo que las sucursales seguirán abiertas, sino que garantizó el uso de ventanillas para el público general con la idea de rebatir cualquier rumor sobre un corralito.

Mié 15/04/2020

Recaudación en rojo por la cuarentena: en los primeros 12 días de abril se registró una caída real de 28%

Un monitoreo del Iaraf observó un derrumbe récord de los ingresos tributarios nacionales en la segunda etapa de la cuarentena por el coronavirus, que en términos nominales subieron solamente 5%. En las provincias, la caída contra la inflación es de casi 60%.

Autor:
  • Un monitoreo del Iaraf observó un derrumbe récord de los ingresos tributarios nacionales en la segunda etapa de la cuarentena por el coronavirus, que en términos nominales subieron solamente 5%. En las provincias, la caída contra la inflación es de casi 60%.

Mié 15/04/2020

“Lo importante de la comida está en apenas un 5% de pequeños productores” (by Laura Rosano)

La cocinera, productora agroecológica y cervecera artesanal es categórica al hablar, no titubea y dice lo que piensa. ¿Qué piensa? Que la crisis del coronavirus es grave, pero más grave es que en manos de muy pocos y pequeños productores esté el futuro de la alimentación del país, que no logra abastecerse a sí mismo, menos en un escenario de pandemia internacional.   

Autor:
  • La cocinera, productora agroecológica y cervecera artesanal es categórica al hablar, no titubea y dice lo que piensa. ¿Qué piensa? Que la crisis del coronavirus es grave, pero más grave es que en manos de muy pocos y pequeños productores esté el futuro de la alimentación del país, que no logra abastecerse a sí mismo, menos en un escenario de pandemia internacional.