El arte y la solidaridad están de remate

A través de 33 Orientales Cadena Solidaria, un grupo de personas con ánimo de dar una mano ante la difícil situación que muchos ciudadanos están pasando, se realizará un remate –tanto virtual como presencial– de obras donadas por reconocidos artistas plásticos que así, suman una pincelada de generosidad.

Image description

Sensibilidad y solidaridad serán, en este caso, los denominadores comunes que habrá mañana en torno al remate virtual y presencial organizado por el grupo 33 Orientales Cadena Solidaria. Concretamente, a partir de las 18 horas, en la sede de la Asociación General de Autores del Uruguay (AGADU), una serie de obras de artistas plásticos uruguayos contemporáneos serán vendidas por medio de la Asociación Nacional de Rematadores Tasadores y Corredores Inmobiliarios (ANRTCI), teniendo como objetivo volcar lo recaudado en distintos sectores que lo necesitan.

De hecho, el 40% de lo que se obtenga por el remate de estas obras será destinado a Canastas UY, otro 40% a las familias de artistas plásticos (por intermedio de AGADU) y el 20% restante al Fondo Solidario Cultural Ruben Melogno.

Los artistas que donaron sus obras son, entre otros, Pablo Atchugarry, Sisto Pascale, Ignacio Iturria, Lara Campiglia, Santiago Tavella, Diego Masi, Fernando López Lage, Mariví Ugolino, Pilar González y Alvaro Podestá.

La transmisión en vivo de esta acción podrá ser vista a través de www.rematesonline.net o bien en el canal de YouTube rematesonline y el Facebook del grupo del grupo 33 Orientales Cadena Solidaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.