Resultados de la búsqueda

Mar 05/05/2020

La alianza entre Mosca, NST Group y Google

La capacidad de adaptación es clave para la supervivencia en tiempos de crisis, pero más importante es la habilidad de anticiparse. El contexto actual de COVID-19 logró acelerar la transformación digital, así como el uso de herramientas y plataformas tecnológicas para la educación, algo en lo que Grupo Mosca, como referente en el área de enseñanza, viene trabajando con celeridad en los últimos tiempos.

Autor:
  • La capacidad de adaptación es clave para la supervivencia en tiempos de crisis, pero más importante es la habilidad de anticiparse. El contexto actual de COVID-19 logró acelerar la transformación digital, así como el uso de herramientas y plataformas tecnológicas para la educación, algo en lo que Grupo Mosca, como referente en el área de enseñanza, viene trabajando con celeridad en los últimos tiempos.

Lun 04/05/2020

Brasil no ayuda: qué sectores serán más golpeados por la crisis en el gigante del Mercosur

CEPAL y el FMI prevén una caída del PBI de ese país superior al 5%. Destino clave para las exportaciones locales, el impacto se hará sentir sobre un terreno ya abonado por las propias dificultades que arrastra la economía argentina, agravadas ahora por el coronavirus. 

Autor:
  • CEPAL y el FMI prevén una caída del PBI de ese país superior al 5%. Destino clave para las exportaciones locales, el impacto se hará sentir sobre un terreno ya abonado por las propias dificultades que arrastra la economía argentina, agravadas ahora por el coronavirus. 

Lun 04/05/2020

Desde hoy créditos a tasa cero para monotributistas: cómo es el trámite

Desde hoy y hasta el 29 de mayo, los contribuyentes del Monotributo y los autónomos podrán tramitarlos a través de su página web. Cómo es el proceso y cuáles son los montos de los préstamos.

Autor:
  • Desde hoy y hasta el 29 de mayo, los contribuyentes del Monotributo y los autónomos podrán tramitarlos a través de su página web. Cómo es el proceso y cuáles son los montos de los préstamos.

Lun 04/05/2020

Alberto fija las condiciones para seguir con el aislamiento hasta el 25 de mayo

El Presidente consultará nuevamente a los expertos y los gobernadores para definir cómo será la nueva etapa de la cuarentena y el alcance de las medidas de relajamiento. La opinión de Larreta y Kicillof será clave.

Autor:
  • El Presidente consultará nuevamente a los expertos y los gobernadores para definir cómo será la nueva etapa de la cuarentena y el alcance de las medidas de relajamiento. La opinión de Larreta y Kicillof será clave.

Lun 04/05/2020

Resultados de encuesta anterior

La medida de uso obligatorio de tapabocas para ingresar a supermercados...

¿Consideras que está bien?

63,9%
No 27,8%
No hay norma legal que estipule la obligatoriedad 4,6%
Cada local debería proporcionar uno 3,6%

Autor:
  • La medida de uso obligatorio de tapabocas para ingresar a supermercados...

    ¿Consideras que está bien?

    63,9%
    No 27,8%
    No hay norma legal que estipule la obligatoriedad 4,6%
    Cada local debería proporcionar uno 3,6%

Lun 04/05/2020

Con Pablo Gómez de Nestlé

En InfoNegocios  buscamos formas de conectarnos con ejecutivos de Uruguay y nuestros almuerzos continúan de forma virtual con los platos de Baco y de la mano de Edenred y Antel. El gerente de ventas de Nestlé Uruguay, Pablo Gómez, nos habló del compromiso que sienten los trabajadores de la empresa en esta crisis sanitaria y de los esfuerzos que a su vez hace la compañía para el bienestar de todos.

Autor:
  • En InfoNegocios  buscamos formas de conectarnos con ejecutivos de Uruguay y nuestros almuerzos continúan de forma virtual con los platos de Baco y de la mano de Edenred y Antel. El gerente de ventas de Nestlé Uruguay, Pablo Gómez, nos habló del compromiso que sienten los trabajadores de la empresa en esta crisis sanitaria y de los esfuerzos que a su vez hace la compañía para el bienestar de todos.

Lun 04/05/2020

El sube y baja en la red de pagos (creció 54% en apps y bajó 25% el retiro de efectivo)

En tiempos de reinventarse y adaptarse a nuevas normalidades, los ciudadanos uruguayos van incorporando hábitos de consumo y a través de esto diferentes formas de pagar lo que compran. Dicho en criollo, se le va perdiendo el miedo a los pagos en línea y el dinero en efectivo se utiliza menos o en operaciones muy específicas. Según datos de Banred –una de las dos redes de cajeros automáticos del país, junto a RedBrou–, los uruguayos están migrando sus transacciones físicas a las digitales, incrementándose en más del 50%.

Autor:
  • En tiempos de reinventarse y adaptarse a nuevas normalidades, los ciudadanos uruguayos van incorporando hábitos de consumo y a través de esto diferentes formas de pagar lo que compran. Dicho en criollo, se le va perdiendo el miedo a los pagos en línea y el dinero en efectivo se utiliza menos o en operaciones muy específicas. Según datos de Banred –una de las dos redes de cajeros automáticos del país, junto a RedBrou–, los uruguayos están migrando sus transacciones físicas a las digitales, incrementándose en más del 50%.