Resultados de la búsqueda

Lun 16/08/2021

Maué Natural impone sus jabones 100% naturales

(Por Ernesto Andrade) La empresa Maué natural se especializa en la producción de jabones y shampoo naturales, con 12 variedades en el mercado,  hechos  mediante saponificado en frío una técnica diferente en conjunto con aceites vegetales, sin conservantes ni aromatizantes artificiales. 

Autor:
  • (Por Ernesto Andrade) La empresa Maué natural se especializa en la producción de jabones y shampoo naturales, con 12 variedades en el mercado,  hechos  mediante saponificado en frío una técnica diferente en conjunto con aceites vegetales, sin conservantes ni aromatizantes artificiales. 

Lun 16/08/2021

Argentina planifica recibir a uruguayos en una prueba piloto (cuánto cuesta viajar al país vecino)

La directora nacional de Migraciones de Argentina, Florencia Carignano, anunció días atrás una prueba piloto para la apertura de fronteras para turistas de Uruguay y Chile, que, debido a la pandemia, tenían bloqueado el ingreso al país. 

Autor:
  • La directora nacional de Migraciones de Argentina, Florencia Carignano, anunció días atrás una prueba piloto para la apertura de fronteras para turistas de Uruguay y Chile, que, debido a la pandemia, tenían bloqueado el ingreso al país. 

Lun 16/08/2021

Punta Cala y Carrasco Yacht ya tendrían su destino definido (y con una inversión de US$ 150 millones)

Según supo InfoNegocios a través de fuentes cercanas al proyecto, con una inversión de US$ 150 millones y de la mano de un fuerte grupo argentino de inversores, La Buonora & Asociados Desarrollos junto al Estudio Gómez Platero impulsan nuevamente el sector inmobiliario con un proyecto que, según dicen, promete ser uno de los más importantes de los últimos años.

Autor:
  • Según supo InfoNegocios a través de fuentes cercanas al proyecto, con una inversión de US$ 150 millones y de la mano de un fuerte grupo argentino de inversores, La Buonora & Asociados Desarrollos junto al Estudio Gómez Platero impulsan nuevamente el sector inmobiliario con un proyecto que, según dicen, promete ser uno de los más importantes de los últimos años.

Lun 16/08/2021

Con cerveza Patricia las ollas tienen otro sabor

Con el fin de seguir incidiendo positivamente en la comunidad, Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) a través de su programa Valor, selló una alianza con la Red de Alimentos Compartidos (Redalco) para colaborar en la reducción de la inseguridad alimentaria en Uruguay. A raíz de este acuerdo, desde la marca Patricia se  impulsará una nueva edición de su campaña “Sabores de Olla”, una iniciativa solidaria en la que la marca de cerveza duplicará las donaciones con el objetivo de llegar a los 360.000 platos.

Autor:
  • Con el fin de seguir incidiendo positivamente en la comunidad, Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) a través de su programa Valor, selló una alianza con la Red de Alimentos Compartidos (Redalco) para colaborar en la reducción de la inseguridad alimentaria en Uruguay. A raíz de este acuerdo, desde la marca Patricia se  impulsará una nueva edición de su campaña “Sabores de Olla”, una iniciativa solidaria en la que la marca de cerveza duplicará las donaciones con el objetivo de llegar a los 360.000 platos.

Lun 16/08/2021

Pasalo a energía eléctrica (Bolivia se pone a full con su moto de energía limpia)

Bolivia se puso eléctrico y elaboró las primeras motos eléctricas del país. El modelo llamado CK1 es un ciclomotor que funciona a batería, cuya producción está en manos de MOBI, una startup boliviana de energía limpia. La expansión en latinoamérica comenzará a fines de 2021 y principios del 2022. El costo para utilizar estas motos eléctricas será de US$ 0.4 para desbloquear y US$ 0.03 el minuto.

Autor:
  • Bolivia se puso eléctrico y elaboró las primeras motos eléctricas del país. El modelo llamado CK1 es un ciclomotor que funciona a batería, cuya producción está en manos de MOBI, una startup boliviana de energía limpia. La expansión en latinoamérica comenzará a fines de 2021 y principios del 2022. El costo para utilizar estas motos eléctricas será de US$ 0.4 para desbloquear y US$ 0.03 el minuto.

Lun 16/08/2021

La flexibilidad sigue sorprendiendo (Samsung presentó sus nuevos plegables Z Flip 3 y Z Fold 3)

Hace apenas un año los celulares con pantalla flexible resultaban, para la mayoría de las personas, inaccesibles por su elevado precio, pero Samsung está haciendo una gran apuesta por esta nueva categoría, introduciendo importantes mejoras a nivel tecnológico y consiguiendo reducir así su costo de fabricación. Ojalá lleguen pronto a Uruguay.

Autor:
  • Hace apenas un año los celulares con pantalla flexible resultaban, para la mayoría de las personas, inaccesibles por su elevado precio, pero Samsung está haciendo una gran apuesta por esta nueva categoría, introduciendo importantes mejoras a nivel tecnológico y consiguiendo reducir así su costo de fabricación. Ojalá lleguen pronto a Uruguay.

Lun 16/08/2021

Los IAB de habla hispana en LATAM se unen para crear IAB Beyond Digital

En el marco de una iniciativa de alcance regional, los Interactive Advertising Bureau (IAB) de Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay se unieron para lanzar IAB Beyond Digital, una plataforma que aporta una mirada a la evolución del ecosistema latinoamericano de publicidad digital y marketing interactivo, complementando la oferta de actividades de los IAB locales.

Autor:
  • En el marco de una iniciativa de alcance regional, los Interactive Advertising Bureau (IAB) de Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay se unieron para lanzar IAB Beyond Digital, una plataforma que aporta una mirada a la evolución del ecosistema latinoamericano de publicidad digital y marketing interactivo, complementando la oferta de actividades de los IAB locales.

Lun 16/08/2021

Alguien renace con US$ 250.000 (apoyo de EEUU al Museo Blanes)

Luego de casi una década de no acceder al Fondo del Embajador para la Preservación del Patrimonio Cultural, la Embajada de Estados Unidos en nuestro país seleccionó, entre 32 propuestas a nivel mundial, el proyecto de conservación del edificio del Museo Blanes  -declarado Monumento Histórico Nacional-, destinándole US$ 250.000 para su ejecución.

Autor:
  • Luego de casi una década de no acceder al Fondo del Embajador para la Preservación del Patrimonio Cultural, la Embajada de Estados Unidos en nuestro país seleccionó, entre 32 propuestas a nivel mundial, el proyecto de conservación del edificio del Museo Blanes  -declarado Monumento Histórico Nacional-, destinándole US$ 250.000 para su ejecución.