A 47 años de la primera comunicación por celular, hoy vos tenés que hacer también tu llamada (mensaje de Motorola)

Un dia como hoy pero de 1973 el mundo de las comunicaciones tuvo un antes y un después, cuando se realizó la primera llamada desde un teléfono móvil y desde Motorola motivan a que vos hoy también hagas la tuya.

Image description

Fue un 3 de Abril de 1973 cuando Martin Cooper, empleado de Motorola, realizó una llamada desde un prototipo del Motorola DynaTAC 8000x Joel S. Engel, jefe de investigación de Bell Labs (rival por aquel entonces).

Una bisagra al futuro, que demostró que no todo pasaba por un teléfono a rosca, pero sobre todo, remarcó la importancia de una llamada  y el nacimiento de la telefonía móvil, permitiendo comunicarnos con cualquier persona, en cualquier momento y desde cualquier lugar. 

Y en los tiempos que corren, volver a usar un teléfono para llevar a cabo el fin para el que fue creado cobra más sentido que nunca, porque la cuarentena nos demuestra que por más texto de por medio, un llamada es diferente, nos mantiene más juntos y nos hace sentir que tenemos la voz de esa persona cerca, aunque estemos lejos. Por eso desde Motorola invitan a todos los usuarios a mantenerse en contacto con sus seres más queridos, levantando el teléfono y #makeacall para  ponerse al día con un amigo, un familiar, o quizás con alguien con quien se haya perdido el contacto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ir de shopping es ir de Aventura (nace una nueva centralidad en MVD)

Te lo adelantamos en InfoNegocios en enero: Montevideo tendrá un nuevo shopping de última generación, junto a torres residenciales y un parque público. Se trata de Aventura Shopping, un proyecto desarrollado por Edgardo Novick y Estudio Luis E. Lecueder. Con una inversión aproximada de 200 millones de dólares, Aventura Shopping tendrá una superficie total de más de 150.000 m2 construidos.

Algo se está amasando en Celicatessen (una revolución gastronómica sin gluten)

En 2018, dos hermanas, Francisca y Agustina Fabregat, tuvieron un sueño y así encendieron un pequeño horno de resistencia con un objetivo claro: transformar la experiencia de quienes buscan opciones libres de gluten sin renunciar al placer de comer rico. Así nació Celicatessen, una marca que no solo ofrece alimentos seguros y de calidad, sino que también se ha convertido en una de las más influyentes en productos sin gluten en Uruguay.

Hacía un futuro de energías limpias (Ventus crece en el exterior y participa en más proyectos de Uruguay)

(Por Antonella Echenique) Con más de 2.400 megavatios de energía renovable instalados y proyectos innovadores como el hidrógeno verde, Ventus logró consolidarse como un referente en la industria. Luis Olivera, gerente de Comunicaciones de la empresa, nos cuenta cómo la firma, nacida en Uruguay, hoy lidera la construcción de parques eólicos y solares en América Latina, con un enfoque claro hacia la sostenibilidad y la expansión global.