Uber vs taxis… Ahora Ubus aparece como el guapo que quiere competir con los bondis

(Por Sabrina Cittadino) Cualquiera que le prometa a un uruguayo que dejará de viajar como ganado en un ómnibus se puede asegurar que tendrá la atención de unos cuantos. Y así es como se presenta Ubus, un proyecto que no tiene nada que ver con Uber, pero que seguirá sus pasos para intentar solucionar las molestias de las personas con el transporte colectivo en nuestro país.

 

Image description

“Es una nueva propuesta de transporte público semi personal y colaborativo, pues lo trasladaremos en cómodas camionetas con aire acondicionado, directamente desde su domicilio al lugar a donde quiere llegar. Puede compartir su viaje sin largas esperas en las paradas de ómnibus y lo mejor… ¡¡A un precio razonable!! ”, es lo que reza en la página de Facebook de Ubus, hasta el momento el único medio en el que este misterioso proyecto tiene presencia. Misterioso porque desde InfoNegocios —y suponemos que desde otros medios también— intentamos comunicarnos con quien está detrás del emprendimiento y un tal John nos contestó por mail: “en breves estaremos dando notas, nos comunicaremos con usted a la brevedad”.

Sea un chiste, una campaña de expectativa o un negocio en serio, Ubus ha captado el me gusta de casi 7.000 personas en dos meses, ya que el servicio que promete ofrecer se asemeja a lo que hoy en día está haciendo Uber, que se ha ganado la simpatía de miles de uruguayos. Es que este sistema propone rutas alternativas a los ómnibus para evitar el tráfico y además pretende operar con dos modalidades: micro y transfer. El primero contaría con un recorrido estandarizado en la que los usuarios puedan acceder a un pase libre mensual o pagar cada pasaje, mientras que el otro funcionaría como modelo de transporte colaborativo, en el que varios usuarios —está la opción de compartir el viaje con terceros —realizarían el mismo viaje fijando lugares de partida y destino al tiempo que se comparten el costo.

De acuerdo a lo expresado en la página en Facebook de Ubus, hoy en día están realizando estudios de mercado, posibles recorridos y también se encuentran seleccionando personal. La idea sería implementar el sistema en todo el país, pero primero se comenzaría a operar en Montevideo y Canelones por motivos demográficos.

¿Vos que decís, pinta para cosa seria? De ser así, ¿lo utilizarías?

 

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.