¿Tiene Uruguay un rumbo?

Gino: "Me gustaría más bien reformular la pregunta ya que a mi entender hablar de "el buen camino" no tiene mayor relevancia. Me pregunto: ¿el buen camino para llegar a dónde? ¿Bueno para quién? ¿Para el que le gustan los senderos de montaña o para aquellos que les gusta caminar por la playa o por la Ciudad Vieja? Entiendo conveniente preguntarme, ¿tiene Uruguay un rumbo, un destino al que queramos llegar? Entonces en función de un destino optemos por el camino que más nos convenga y espero tengamos la habilidad del agua para abrirnos paso por donde nos sea más cómodo reformulando la ruta con creatividad. A mi entender, un "buen destino" podría ser el de vivir en un país de ciudadanos conscientes de las consecuencias de su propio consumo, donde la población sea al menos bilingüe, donde los valores sean algo a construir que todos podemos desarrollar y no bienes hereditarios, donde la ética y la moral jamás se confundan, etc. Un "buen camino" para arribar a dicho destino es el de la educación y la honestidad. Me cuesta mucho entender cómo puede haber tanta diferencia entre una escuela pública de Villa Colón y un colegio de Carrasco si es que todos pensamos que "lo mejor" es ir por "el buen camino". Saludos".

¿Cuál sería el mejor camino a tomar para Uruguay? Dejá tu comentario aquí.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.