Se tardarían 42 años en repatriar a todas las familias uruguayas en el exterior

Javier: “Unas 84 familias cada semana... dudé por un momento si había leído mal. Es un dato que a simple vista no me cierra. Es cierto, algunos pocos, muy pocos han regresado. ¡Muy pocos! De los que conozco ninguno volvió en situación económica peor a la que se fueron. La decisión de volver no fue únicamente la crisis, que fue mundial, pero para los que se fueron es más fácil hacer la plancha en el exterior que aquí, porque eso fue lo que los motivó a irse. De los pocos que conozco que volvieron lo hicieron por no reunir la documentación necesaria para permanecer en el exterior, porque los adultos y niños no se adaptaban, porque la cobertura de salud era más costosa que aquí. Respecto a viviendas, sin que vuelva nadie del exterior hay déficit de viviendas para muchas familias que nunca se fueron del país. Un pedido, razonemos lo que leemos o escuchamos y tratemos de ver las cosas en su justa magnitud”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.