Hoy es el Día Mundial de la Seguridad en Internet

Silverio: “Hola, hace un tiempo tuve una mala experiencia con un comprador fantasma. Ofendía, hostigaba y amenazaba con comprarme todas mis ofertas si seguía eliminando sus consultas y usuarios a través de la opción que da ML para evitar este tipo de amenazas. Envié al servicio la idea de enfrentar mejor este tipo de falsos compradores, que, en el caso de concretar una compra pueden hacerse de nuestros datos y seguir molestando de continuo por fuera de ML. Y se trata de sólo un paso más en la programación, que posibilite al comprador confirmar o no dicha compra. Esto permite volver a anular a un comprador fantasma eliminado que genera usuarios de continuo, molesta, ensucia las ofertas con sus indeseables preguntas y hace perder tiempo a genuinos usuarios del servicio. Una vez que el vendedor acepta la compra, recién en ese momento se efectiviza la transacción. ¿Qué opinan al respecto? Los vendedores tenemos que tener seguridad respecto a quien se le ofrecen nuestros datos y esto sería según creo, una buena solución. De ser factible, espero me lo comenten. Cordial saludo, Silverio”

Nota completa y comentarios aquí.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.