En la búsqueda de un mejor servicio de Buquebus

Silvana Penco: “Me gustaría que las autoridades de Buquebus reacondicionaran antes que cualquier otro proyecto la terminal de Montevideo y estudiaran en las condiciones que está. El lunes 13 de octubre viajé por Buquebus desde Buenos Aires. Había muchos españoles que llegaban al Uruguay por primera vez y realmente me dio vergüenza que vivieran esa experiencia. La cinta transportadora donde colocaban las valijas parecía de juguete y no sé quién la proyectó porque es imposible que pueda recibir esa cantidad de valijas, éstas se caían, no había nadie que brindara un buen servicio, que ayudara a los pasajeros. Sería beneficioso para todos los usuarios que agrandaran la sala de desembarque y contrataran a personas capacitadas para facilitar la llegada de los pasajeros y brindar un buen servicio de atención al cliente. Así no funciona el estímulo al turismo”.

Buemes: la misión diaria es lograr que los clientes disfruten el mundo

En Buemes cada jornada trae nuevos destinos, historias únicas y desafíos inesperados, donde el equipo disfruta día a día lo que hace y tiene un propósito claro, ya que, para ellos vender un viaje es mucho más que emitir un ticket: es acompañar, resolver, imaginar y hacer realidad los sueños de miles de personas. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de este Buemes que nunca para de viajar.

Tal Ben-Shahar: el gurú de la felicidad llega por primera vez a Uruguay

(In Content) El próximo 11 de septiembre, el Teatro Metro de Montevideo será el escenario de un evento único dedicado al bienestar y la psicología positiva. Tal Ben-Shahar, reconocido internacionalmente como uno de los principales referentes en felicidad y liderazgo, ofrecerá su primer Mentes Expertas en Uruguay, bajo la producción de Rocío Salaberry, representante oficial en el país. Las entradas ya están disponibles a través de RedTickets.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos