El mercado paraguayo es más duro de lo que imaginamos
Para cruzar el charco hay que esperar que las reglas de la Argentina sean más claras
El 50% del facturado de la empresa es para la división corporativa
Entrevista Completa
Un Café Con… Fabián Bertoni
La diseñadora gráfica y trabajadora pública María Inés Costa Saravia fue reconocida en el premio Ingenias LATAM 2025 por crear un dispositivo que facilita el tejido a mano, protegido a nivel nacional e internacional y ya licenciado en Estados Unidos y Canadá.
Miguel Mateos estará celebrando, el próximo miércoles 1° de octubre en el Auditorio Nacional Adela Reta, el 40 aniversario del emblemático álbum en vivo Rockas Vivas, uno de los mejores de la historia del rock argentino.
Multinacionales y empresas en Uruguay deberán ajustar su estrategia ante un nuevo impuesto que busca alinearse con estándares globales pero que también puede encarecer la operación local.
El proyecto familiar, que ya integra a abuelos, hijos y nietos, administra más de 10.000 m² de tiendas, gastronomía y entretenimiento. En pleno proceso de expansión, Almenara busca afirmarse como un espacio de experiencias y planea replicar su modelo en otras partes del país.
(Por Antonella Echenique) La firma santafesina RAES Inversiones desembarcará en Montevideo en 2026 con una oficina propia. En la próxima década proyecta sumar siete franquicias en el país. Detrás del plan están los socios Mauro Magrán, Ernesto Giménez y Rodrigo Lucero.
En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.
Más de 17.000 prendas y accesorios retenidos en el Puerto de Montevideo desataron un conflicto judicial que enfrenta a la casa de moda italiana con la importadora local. Mientras Valentino reclama la destrucción de los productos, Pranabest asegura contar con licencias vigentes y documentación en regla.
(In Content) Si sos gerente, director o líder de área y sentís que las reuniones con tu equipo ya no te alcanzan, si querés rodearte de gente que habla tu mismo idioma, Comunidad InfoNegocios es tu lugar en el mundo. O al menos, tu lugar en Uruguay.
(Por Mathías Buela) Con la construcción de su moderno edificio en Colonia, la nueva Zona Franca del Plata busca atraer empresas de servicios y tecnología, generar empleo local y fomentar la descentralización económica, ofreciendo infraestructura de última generación y beneficios legales propios del régimen de zonas francas.
En apenas tres días consecutivos, la mayor red latinoamericana especializada en alquiler de equipos para construcción ligera, reformas y mantenimiento, Casa do Construtor, inauguró tres nuevas tiendas en el país, consolidando así su estrategia de crecimiento regional y ampliando su cercanía con distintos polos urbanos y productivos del país.
Tu opinión enriquece este artículo:
Muy mala experiencia! Compre una alfombra de mas de mil dólares. A los pocos días de usarla se empezó a deshilachar toda. <br /> Llame a reclamar y dijeron que me la iban a arreglar, pero que para irla a buscar me cobraban 30 dólares mas IVA, aun cuando era un problema de la mala calidad del producto que me habían vendido.<br /> La terminé llevando yo mismo y ahora hace ya casi 2 meses que la están "reparando" y me tienen a cuentos. Resultado: una pésima compra y una pésima experiencia. No tengo ni la alfombra ni el dinero!