WTC Free Zone es la primera “torre” uruguaya para oficinas con certificación LEED

En su construcción, la torre de WTC Free Zone, que acaba de obtener la certificación LEED, utilizó una serie de tecnologías aplicadas al cuidado del entorno y a la generación de espacios de trabajo más saludables. Casi el 100% del área ocupada dispone de iluminación natural y vistas al exterior. En su estructura, incorpora un 65% de materiales de procedencia local o regional y 33% de todos los materiales son reciclados, como por ejemplo las estructuras de hierro. Además, esta torre de 23 pisos, genera un 11% de ahorro energético comparado con otros edificios estándar, básicamente debido a su sistema de fachada de Curtain Wall, que incorpora un cerramiento de doble vidriado hermético de alto desempeño, al que se adiciona  un sistema de acondicionamiento térmico y de iluminación de alta eficiencia.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

“Cuando expresamos que WTC Free Zone es la Zona Franca más moderna del país, no lo decimos solo por su inigualable ubicación, y todos sus aspectos tecnológicos, de seguridad y hasta por su helipuerto. Lo decimos además, porque tenemos un diferencial respecto a cualquier otro edificio, por nuestra preocupación y cuidado del medio ambiente”, expresó Carlos Lecueder, presidente del Directorio de WTC Free Zone.
Dadas sus instalaciones sanitarias, ahorra un 30% en el consumo de agua potable. Y al igual que en las otras torres del Complejo WTC Montevideo, se utilizan “techos verdes”, que mejoran el hábitat, ahorran en el consumo de energía, y generan una excelente aislación climática y sonora. Todas estas características colocan a WTC Free Zone como el primer y único edificio de oficinas del Uruguay en recibir la certificación LEED, que se otorga internacionalmente a edificios sostenibles que cumplen un conjunto de normas sobre la incorporación y utilización de elementos relacionados con energías alternativas y eficientes, mejora en el consumo de agua y de la calidad ambiental interior, así como de espacios libres y la selección de materiales de construcción.
A dos años de su inauguración, WTC Free Zone ya tiene funcionando 81 empresas de primer nivel que exportan sus servicios y está en proceso de análisis su futura expansión a una segunda torre.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.