Workifit le agarró gustito al café (llegó a Colombia)

Workifit es una start up que pone en contacto a las empresas de tecnología que se encuentran en la búsqueda de talentos, estuvo presente en la Nasdaq Tower del Time Square, batió récords y ahora pisa fuerte en Colombia con un total de 350 empresas en su haber de Uruguay, Argentina y otras extra región, a las que se comenzarán a sumar las oriundas de las tierras cafeteras a partir de esta semana. 

Image description
Image description

Alexis Valin es director y cofundador de Workifit, la start up que pone en contacto a las empresas de tecnología con los talentos que se encuentran disponibles en plaza para ubicarlos y aprovechar sus capacidades. 

En este momento, la empresa se encuentra terminando la renovación de la plataforma web; “contamos con mobile y web, esta renovación le brinda contenidos del sector como por ejemplo: presentar toda la información de las oportunidades de las empresas. Le dimos mucho foco a la información de cada una con su carrier page de todo lo que hacen y contenidos sobre qué es lo que sucede, su interna, cuáles son las mejores empresas del país, cuáles son las mejores en cierto tipo de tecnología, cuáles son las que están realizando inversiones en el momento así como también cuáles se encuentran abriendo nuevos mercados” señaló el experto. 

Por otra parte, a partir de esta semana se realizará el lanzamiento en Colombia, donde también cuentan con el apoyo de Sura y habiendo realizado una alianza con una empresa de origen estadounidense llamada Deel; “por lo cual las empresas que usen nuestros servicios pueden pagar a través de ellos a las personas que contraten. Mientras que en Uruguay además de Sura tenemos una alianza con Globant para que usen nuestros servicios y también les hacemos difusión (algunas son aliados y clientes al mismo tiempo)”. 

- ¿Qué cantidad de empresas están utilizando la plataforma?
- 350 entre Uruguay, Argentina y algunas de otros países extra región y a partir de la semana próxima las de Colombia. Workifit demostró que funciona, se logra contratar gente, todas las semanas hay contrataciones. 

- ¿Cuál es el costo de estar presente en la plataforma?
- Depende del plan que tengan pero varía entre US$ 100 y US$ 500 por mes.

Dejá tu Comentario:

Mauricio La Buonora fue elegido como Empresario del Año 2023 llevándose el galardón de Oro (y también hay Plata y Bronce)

El galardón más esperado de la noche por todos los lectores, amigos, clientes, proveedores y quienes participamos de InfoNegocios fue para Mauricio La Buonora, quien se quedó con el premio de Oro en la categoría Empresario del Año en una ceremonia de lujo llevada a cabo en Antel Arena, donde toda la comunidad de empresarios del país se hizo presente en la 16ª edición de la Gala de InfoNegocios.