Voto a voto... empezamos los "descuentos" para la premiación del Empresario del Año 2012

¿No votaste aún?, ¿y qué estás esperando?... A una semana de la Gala de InfoNegocios (el miércoles 14 en el Sheraton) ya empezaron a “caer” las votaciones para elegir al Empresario del Año 2012. ¿Quién de estos ocho candidatos se llevará la estatuilla?: Álvaro Ambrois (Conaprole), Robin Henderson (Tienda Inglesa), Juan Carlos López Mena (Buquebus), Julio Lestido (Lestido), Jorge Caputto (Caputto), Daniel Carriquiry (Costa Oriental), Nicolás Jodal (Artech/Genexus), y Eduardo Campiglia (Campiglia) son, según nuestros lectores... seguí leyendo haciendo clic en el título.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

..., los empresarios que mejor hicieron las cosas este año. Y ahora serás vos con tu voto auditado por KPMG, quien elija al mejor del 2012.
Además de revelar el nombre de El Empresario del Año, durante el evento del miércoles 14, presentaremos las jóvenes promesas empresariales que ilustraron la sección gráfica “Lo Que Viene” y destacaremos a los que resultaron ganadores en cada uno de los ocho rubros que se mostraron (y votaron) mensualmente entre marzo y octubre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.