Uruguay a Toda Costa comienza a entrenar de cara al próximo verano

(Por Pía Mesa) Empezó la cuenta regresiva para la temporada de verano 2017, y como desde hace doce años, vuelve otra edición de Uruguay a Toda Costa, el programa del Ministerio de Turismo y Uruguay Natural que busca acercar a los balnearios uruguayos actividades artísticas, deportivas, recreativas y culturales.

Image description

Uruguay a Toda Costa (UaTC) es conocido por ser el escenario gratuito más grande de Uruguay, desde su lanzamiento el 1 de enero del 2006, han participado miles de artistas nacionales. UaTC busca que la ciudadanía que se encuentre (veraneando o no) en los balnearios uruguayos se integre culturalmente a través de diversas actividades como cine itinerante, espectáculos musicales, actividades deportivas y recreativas para niños.

Como el programa está destinado a los balnearios uruguayos, las Intendencias Departamentales que participan en la coordinación son: Canelones, Colonia, Montevideo, Río Negro, Florida, Rocha, San José, Maldonado y Salto.

Se puede decir que el crecimiento de Uruguay a Toda Costa ha sido constante desde el 2006, más de 200 mil espectadores han participado cada año, y desde el 2010 comenzaron a llamar a artistas y también a proveedores con el propósito de democratizar aún más la participación de este programa. El llamado de artistas para participar en esta próxima edición ya está abierto y los interesados tienen tiempo hasta el 7 de noviembre.

Este año el programa decidió apostar fuertemente a las redes sociales para lograr no solo un mayor alcance sino también poder generar más expectativas, por eso ya empezaron a publicar en su cuenta de Facebook, Instagram y Twitter.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.