Unas 63.500 personas eligen hacerle regalos a desconocidos a través de Tuyo.uy

La plataforma colaborativa uruguaya en donde usuarios ofrecen de forma gratuita artículos que ya no usan, para que tengan un nuevo dueño, ya tuvo más de 92.000 productos ofrecidos.

Image description

El proyecto fue inaugurado en enero de 2016 como experiencia piloto dentro de Facebook y luego terminó teniendo su propio sitio web. Sus últimas cifras indican que se ofrecen alrededor de 2.500 objetos y servicios gratuitos cada mes.

Cuando un objeto te queda en desuso y optás por no venderlo, lo podés publicar en la plataforma acompañado de una descripción, de la zona de retiro y tus horarios de preferencia. A partir de ese momento, quien publica recibirá el interés de usuarios y, según sus propios criterios, elegirá a quien otorgarle el regalo.

InfoNegocios, a modo de testeo, se creó una cuenta en Tuyo.uy y se encontró con que la mayoría de los usuarios ofrecen ropa. También están quienes regalan zapatos, electrodomésticos oxidados, libros, cds, repartidos universitarios y hasta paquetes de galletas. Cada usuario tiene una valoración medida en estrellas y las transacciones concretadas suelen ser agradecidas dentro de esta comunidad.

Tuyo.uy tiene un reglamento a seguir: no se pueden aceptar intercambios monetarios, no se pueden ofrecer animales, medicamentos ni material de piratería, no se puede hacer publicidad dentro de la plataforma y, por más que fomentan que la gente ponga a disposición su mano de obra, hay determinados servicios que no se pueden ofrecer (asesoría legal o contable, cuidado de personas o animales, consultas médicas o psicológicas, sesiones terapéuticas o espirituales).

Este emprendimiento cuenta con el apoyo de la Intendencia de Montevideo, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la incubadora Sinergia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.