Unas 300 pymes uruguayas abrieron su propia tienda en MercadoLibre.

Hace un año, el 17% de los uruguayos esperaba iniciar un emprendimiento comercial en los siguientes tres años, según Global Entrepreneurship Monitor (GEM), un índice que mide a nivel global la actividad del sector emprendedor. Un año después, de acuerdo con un estudio online realizado por la consultora OH! Panel para MercadoLibre.com, el 58% de las personas sostiene que Internet colabora “mucho” para iniciar emprendimientos independientes, mientras que para el 32% la red colabora “bastante”. En Uruguay, cerca de 300 pymes y comerciantes ya abrieron su propia tienda online dentro del sitio.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.