Una plataforma para gamers (Ambar busca inversión de un millón de dólares para consolidarse como startup)

(Por Antonella Echenique) Una plataforma para gamers que permite consolidar y mostrar logros de distintos juegos, además de conectar con marcas a través de recompensas fundada en logros que desbloquean dentro de los videojuegos. Este año, Ambar busca cerca de un millón de dólares para consolidarse como startup.

 

Ana Laura Laglère y Max Machado, crearon Ambar como una extensión de Tabi, una agencia de marketing digital, también fundada por ellos. Con tan solo un año, Ambar logró captar la atención de la comunidad gamer y las marcas que buscan nuevas formas de interactuar con este nicho de mercado que crece asiduamente. “Tabi arrancó ayudando a empresas a digitalizarse y vender más, pero con el tiempo fuimos viendo el potencial en el mercado del gaming y las tecnologías Web 3, comentó Ana Laura.

En ese contexto, Max Machado explicó que la plataforma se desarrolló y se probó gracias a  una inversión ángel que obtuvieron de 250.000 dólares. “Los resultados fueron muy positivos y en menos de seis meses conseguimos clientes importantes que nos ayudaron a generar tracción”, afirmó Machado. 

Agregó que desde que iniciaron, la plataforma captó el interés de más de 5.000 gamers, ya que permite a los jugadores exhibir sus logros, mientras que las marcas pueden interactuar directamente con ellos a través de recompensas vinculadas a estos éxitos en los juegos. “Esta forma de interactuar permite a las marcas incrementar el engagement y optimizar el marketing en los juegos”, destacó Max.

Ambar pretende una ronda de inversión de alrededor de un millón de dólares para escalar la plataforma y seguir su expansión, especialmente en mercados como México, Brasil y Estados Unidos. “Esta inversión no sólo se destinará al desarrollo de la plataforma, sino también a marketing y la incorporación de nuevos clientes en mercados internacionales”, indicó Ana Laura.

La industria del gaming está en crecimiento y con más de 300 millones de gamers en América Latina, la plataforma apunta a consolidar una parte significativa de ese mercado. “Buscamos alcanzar al menos un 5% de los gamers en Latam, lo que representa un desafío importante, pero también una gran oportunidad”, indicó Max.

En sintonía, Max comentó que están trabajando para integrarse a eventos de gran escala dentro del mundo de los videojuegos. “Tenemos un partner en México que realiza eventos multitudinarios para gamers y quiere integrar nuestra solución. También, nuestra red de influencers busca usar la plataforma para generar engagement”, señaló. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.