Una nueva forma de pedir comida (Pack te lleva los ingredientes y vos cocinás)

(Por Santiago Magni) Pack es un emprendimiento que ofrece los ingredientes para preparar las comidas de la semana y es una alternativa saludable, y al mismo precio, que los típicos delivery que los uruguayos suelen pedir en aplicaciones como PedidosYa, Rappi o Glovo.

Image description

“Brindamos distintas opciones de recetas todas las semanas, que se pueden hacer en 25 o 30 minutos, con ingredientes de calidad y comidas sanas a partir de $590 una receta para dos personas”, explicó a InfoNegocios Alfredo López, uno de los directores del proyecto.

“Apuntamos a la organización, la calidad y el trato al cliente. Es un modelo que no tiene una competencia directa, ya que no existe todavía en Uruguay algo similar y es una forma distinta, que incluye cocinar los ingredientes que te envían”, añadió.

López vivió junto a su socio en Australia y de ahí sacaron la idea de ofrecer cuatro packs distintos de comida a los clientes. Es una forma de ahorrar el ir al supermercado, el tiempo de pensar qué pido, con las cantidades justas para que la comida no se venza.

“Las opciones de comida se renuevan todas las semanas y apuntamos a funcionar como una modalidad en donde lleguen las 18.00 horas, vuelvas del trabajo y elijas qué queres preparar”, señaló López.

A raíz de un estudio de mercado comenzaron a través de su sitio de Instagram, ya que “la gente cada vez se descarga menos apps en sus celulares”.

Bife ancho al sartén con veggies y salsa de finas hierbas; pollo con sour cream de mostaza, acompañado de papas y chauchas al Romero; crispy sésamo tofu, con zanahoria, sésamo y salsa tamari; y pollo marinado en cinco especias chinas, son las recetas de esta semana.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.