Una nueva forma de pedir comida (Pack te lleva los ingredientes y vos cocinás)

(Por Santiago Magni) Pack es un emprendimiento que ofrece los ingredientes para preparar las comidas de la semana y es una alternativa saludable, y al mismo precio, que los típicos delivery que los uruguayos suelen pedir en aplicaciones como PedidosYa, Rappi o Glovo.

Image description

“Brindamos distintas opciones de recetas todas las semanas, que se pueden hacer en 25 o 30 minutos, con ingredientes de calidad y comidas sanas a partir de $590 una receta para dos personas”, explicó a InfoNegocios Alfredo López, uno de los directores del proyecto.

“Apuntamos a la organización, la calidad y el trato al cliente. Es un modelo que no tiene una competencia directa, ya que no existe todavía en Uruguay algo similar y es una forma distinta, que incluye cocinar los ingredientes que te envían”, añadió.

López vivió junto a su socio en Australia y de ahí sacaron la idea de ofrecer cuatro packs distintos de comida a los clientes. Es una forma de ahorrar el ir al supermercado, el tiempo de pensar qué pido, con las cantidades justas para que la comida no se venza.

“Las opciones de comida se renuevan todas las semanas y apuntamos a funcionar como una modalidad en donde lleguen las 18.00 horas, vuelvas del trabajo y elijas qué queres preparar”, señaló López.

A raíz de un estudio de mercado comenzaron a través de su sitio de Instagram, ya que “la gente cada vez se descarga menos apps en sus celulares”.

Bife ancho al sartén con veggies y salsa de finas hierbas; pollo con sour cream de mostaza, acompañado de papas y chauchas al Romero; crispy sésamo tofu, con zanahoria, sésamo y salsa tamari; y pollo marinado en cinco especias chinas, son las recetas de esta semana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.