Un sube y baja en el acelerador (las ventas de 0km en mayo de 2021 alcanzaron un 185% por encima de 2020)

En mayo de 2020 el total de vehículos vendidos llegó a 1.632, producto de la incertidumbre que generó la llegada del coronavirus en muchos sectores. Un año después, conociendo más el movimiento de la pandemia, los datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay muestran que hubo un crecimiento de 185%, con 4.654 automóviles 0 kilómetros facturados. Comparado al mes pasado suma 422 unidades, sin embargo, con los números de marzo son 239 automotores menos. Un sube y baja en la marcha del sector.       

Image description

Del mismo modo que sucedió el mes pasado, cuando se analizan los números respecto a 2020, los datos de mayo de 2021 de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU) pueden engañar el ojo, porque son cifras que alcanzan a superar, en este caso, el 185%. Es decir, los números de ventas de 0km de mayo parecen mostrar una marcha acelerada del sector, ya que alcanzó un total de 4.654 vehículos, mientras que en 2020 habían sido 1.632.

Más allá de esto, desde que comenzó el año el ritmo de ventas de 2021 viene mostrando distintas subidas y bajadas, aceleraciones, rebajes y ningún freno repentino. De hecho, febrero terminó por encima del 18% respecto a enero, en marzo casi un 30% respecto al mes anterior, en abril cayó casi un 16% y en mayo apenas subió un 10% respecto al cuarto mes del año.
 


Ahora bien, según los datos de estadística de ACAU -que reúne a poco más de 20 empresas importadoras de 50 marcas de automóviles, representando en conjunto el 90% del mercado nacional-, el total de 0km facturados en mayo se compone de la siguiente manera: de las 4.654 unidades, 2.328 corresponden a automóviles, 997 a vehículos utilitarios deportivos (conocidos en el mercado como SUV), 58 a minibuses, 1.091 a utilitarios y 180 a camiones.

Según estas estadísticas de facturación, las marcas que lideran el podio de ganadores en el quinto mes del año fueron, en la categoría automóviles de pasajeros, Suzuki, Hyundai y Renault, con 601, 434 y 269 unidades facturadas, respectivamente.

Para la gama de autos SUV, dentro de las 997 unidades facturadas, el primer lugar del podio lo ocupa Volkswagen con 197 vehículos facturados, muy despegado de Renault y Nissan que llegan casi a empatar en unidades, 85 y 84 respectivamente.
 


En suma, el sector automotriz, específicamente el de 0km, en mayo aceleró apenas un poco la velocidad que había perdido un poco en abril, llevando en el acumulado del año un total de 21.268 vehículos vendidos.

La nota del mes sin duda es para el sector de minibuses, que pasó de vender en un cuatrimestre 36 unidades (6 en enero, 14 en febrero, marzo con 7 y abril con 9) a facturar en solo un mes 58 unidades, siendo JAC la marca líder en este segmento.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.