Un café hondureño que llega a Uruguay

Plaza Café, la marca de café hondureño de especialidad que se encuentra desde hace más de cinco años en el mercado del país centroamericano, llegará a Uruguay para quedarse y lo hará en dos presentaciones: grano y molido. Hoy, Honduras es el principal productor de café de Centroamérica, y uno de los cinco principales productores y exportadores del mundo.

Image description

La finca de café Santa Elena, es un negocio familiar donde la familia Guerra Chinchilla, por más de dos décadas, ha cultivado el grano en la zona cafetera de Opalaca, en San Juan Intibuca, Honduras. Produce más de 14 variedades de café de altura, fusionando tecnología con sistemas tradicionales de cultivo y proceso que, con los años, se ha convertido en un ejemplo para productores y visitantes locales y extranjeros.

Su marca de especialidad, Plaza Café, se encuentra hace más de cinco años en el mercado hondureño y ahora estará disponible en Uruguay en dos presentaciones: grano y molido.  Plaza Café es un café catuai, arábigo de excelencia, cultivado utilizando riego por goteo a una altura de 1.400 metros sobre el nivel del mar, en las montañas de la Cordillera de Opalaca. Sus frutos ya maduros son cosechados de manera artesanal seguido de un proceso de secado y tostado del grano para obtener un café selecto en sabor y aroma.

La propuesta busca llegar a los sentidos con cuatro variedades de café coleccionables y en ediciones limitadas de micro lotes específicos cuyas cosechas son de lotes seleccionados que producen cultivos de altura, en el corredor seco, bajo sombra de pino, en la región oeste de Honduras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.