Un café hondureño que llega a Uruguay

Plaza Café, la marca de café hondureño de especialidad que se encuentra desde hace más de cinco años en el mercado del país centroamericano, llegará a Uruguay para quedarse y lo hará en dos presentaciones: grano y molido. Hoy, Honduras es el principal productor de café de Centroamérica, y uno de los cinco principales productores y exportadores del mundo.

Image description

La finca de café Santa Elena, es un negocio familiar donde la familia Guerra Chinchilla, por más de dos décadas, ha cultivado el grano en la zona cafetera de Opalaca, en San Juan Intibuca, Honduras. Produce más de 14 variedades de café de altura, fusionando tecnología con sistemas tradicionales de cultivo y proceso que, con los años, se ha convertido en un ejemplo para productores y visitantes locales y extranjeros.

Su marca de especialidad, Plaza Café, se encuentra hace más de cinco años en el mercado hondureño y ahora estará disponible en Uruguay en dos presentaciones: grano y molido.  Plaza Café es un café catuai, arábigo de excelencia, cultivado utilizando riego por goteo a una altura de 1.400 metros sobre el nivel del mar, en las montañas de la Cordillera de Opalaca. Sus frutos ya maduros son cosechados de manera artesanal seguido de un proceso de secado y tostado del grano para obtener un café selecto en sabor y aroma.

La propuesta busca llegar a los sentidos con cuatro variedades de café coleccionables y en ediciones limitadas de micro lotes específicos cuyas cosechas son de lotes seleccionados que producen cultivos de altura, en el corredor seco, bajo sombra de pino, en la región oeste de Honduras.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.