Un buen sponsor para Rayo McQueen (MH Repuestos lanzó al mercado el anticorrosivo PowerStone)

Con 16 años de actividad, la empresa MH Repuestos se ha consolidado en Mercedes por su permanente innovación y búsqueda de nichos, como por ejemplo, apostar por trabajar con repuestos para camiones forestales o bien, desarrollar un líquido refrigerante y anticorrosivo para radiadores cuya primera venta fue de 2.400 litros y ahora está por encima de los 24.000 litros. De esto y otros temas hablamos con Marcelo Hornos, director de MH Repuestos.

Image description

Han sido tantos años detrás del mostrador de los repuestos de automotores que Marcelo Hornos entendió que su empresa, MH Repuestos, tenía que tener un propósito mucho más allá que el de la venta de productos. Inquieto por el medioambiente, Hornos comenzó a buscar cómo podía hacer que en su negocio la economía circular pasara del dicho al hecho.

Entre una de estas ideas, surgió la de tomar baterías usadas como forma de pago, entregándoselas al importador para una mejor reutilización de dichos dispositivos.

Otra idea fue buscar un nicho pocas veces explorado por las casas de repuestos tradicionales, que fue comenzar a trabajar con repuestos de camiones, un rubro totalmente diferente e incluso, en el caso de MH Repuestos, específico, ya que se enfocaron en los vehículos pesados del área forestal, e incluso Hornos dijo que también la idea es ir poco a poco incursionando en repuestos de otro nivel de camiones, como los de grano y de carga.

“Desde hace unos años formo parte de un grupo de personas, diferentes líderes, que comparten sus experiencias empresariales con los demás y así inspiran al resto a animarse a los cambios”, dijo Hornos, agregando que “en este sentido, en MH Repuestos hemos venido realizando un trabajo muy profundo en los procesos de la empresa, no solo para buscar una facturación diferente, sino un propósito, y en eso estoy orgulloso de contar con un equipo que está muy preparado”.

Si bien la base de su trabajo está en Mercedes y desde ahí lidera buena parte del negocio en el litoral del país, MH Repuestos cuenta con una oficina de compra en Montevideo que le permite reunir todos los repuestos o productos que solicitan los clientes y enviarlos rápidamente hacia Mercedes.

“Aprendemos mucho de los clientes, lo que nos hace estar permanentemente actualizados en un mercado que se renueva años tras año, porque todas las marcas de automóviles tienen nuevos modelos y eso nos exige estar activos”, sostuvo Hornos.

En esto de estar activos, buscar un propósito y pensar en una economía circular, el director de MH Repuestos pensó en otro nicho pocas veces explorado por la industria nacional: desarrollar un líquido refrigerante y anticorrosivo.

“En nuestro país hay productos que, lógicamente, no son baratos hacerlos, pero entre importado económico y nacional de calidad sabemos que es un paso que hay que dar, por eso nos lanzamos a invertir alrededor de 150.000 dólares en un equipo para desmineralizar el agua y fabricar nuestra propia agua refrigerante, anticongelante y anticorrosiva: PowerStone”, dijo Hornos.        

Según el empresario, comenzaron vendiendo 2.400 litros el primer año y “actualmente estamos produciendo 10 veces más ese valor, con una proyección de intensificar la venta en lo que queda de 2024 y llegar a 15 veces el número inicial, o sea, producir y vender  unos 36.000 litros anuales”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.