Un buen combo de juventud y osadía (dos emprendedores abren tres locales en la Costa)

Con apenas 20 años de edad cada uno, Facundo Tessore y Juan Ignacio Nebel -dos amigos que forjó el liceo Juan XXIII- acaban de iniciar una aventura multiplicada por tres: Pinta Bien, de Papas Gourmet y Lanai Poke Bowls son tres emprendimientos gastronómicos que abrieron simultáneamente, hace menos de una semana, dentro del Mercado del Inmigrante en Ciudad de la Costa.

Image description
Image description
Image description

El pasado jueves 15 de abril será recordado por Facundo Tessore y Juan Ignacio Nebel como el día en el que lograron meter un combo 3x1 inimaginable, ya que a través de la apertura de Pinta Bien, de Papas Gourmet y Lanai Poke Bowls no solo convirtieron un sueño en realidad, sino que lo multiplicaron.

Con 20 años de edad y cursando ambos la licenciatura de Administración -en el caso de Tessore- y la de Economía -en el caso de Nebel-, estos dos amigos de la época del liceo concretaron una idea que compartían desde aquel entonces, pero que jamás imaginaron se daría en un contexto como el que está atravesando todo el país y el mundo.

“La pandemia hizo que las personas cambiaran su modo de pensar en muchos aspectos, encontrando el foco en lo importante”, dijo Tessore a InfoNegocios, agregando que para ellos “la pandemia significó reafirmar una idea de hacer cosas en el país, no fuera”.

Así, convencidos de invertir en lo que venían soñando de chicos, el dúo de amigos se lanzó de lleno a la idea por la que venían capacitándose juntos, ahorrando juntos, generando herramientas para convertirse juntos en emprendedores.

“Más allá de haber materializado un sueño -comentó Tessore-, lo que más alegría me ha dado en estos pocos días, porque no hace ni una semana que abrimos, es ver que generamos distintas fuentes de trabajo para los tres locales, algo que hoy, por cómo está la situación, es un aporte que podremos seguir sosteniendo en la medida que la gente nos descubra, pruebe nuestras cosas y quiera volver”.

En concreto, dentro del nuevo Mercado del Inmigrante ubicado en Ciudad de la Costa -un proyecto que a comienzos de febrero en InfoNegocios anunciamos su apertura con una inversión total de US$ 300.000-, Tessore y Nebel abrieron por un lado la cervecería Pinta Bien, en la que con un ticket promedio de $ 180 pueden degustarse cervezas en su formato de pinta o media pinta o bien, para quienes estén un poco más sedientos, los growler Pinta Bien de 2 litros.

Por otro lado, junto al local de cervezas, el dúo de amigos abrió el local de Papas Gourmet, sin duda el mejor y más tentador acompañamiento para esas enormes cervezas de dos litros, ya que “nuestro producto estrella -sostuvo Tessore- es una torre de papas fritas enorme, que por $ 200 puede compartir una familia o un grupo de cuatro o cinco amigos”.

Finalmente, para otro tipo de paladares, los jóvenes emprendedores inauguraron Lanai Poke Bowls, un local que, por primera vez, lleva a Ciudad de la Costa los platos tradicionales hawaianos. “Sabemos que en Montevideo son un boom -remarcó Tessore- este tipo de ensaladas livianas, pero en Ciudad de la Costa no hay ningún local, hasta ahora, que los prepare”.

Dentro de los tres emprendimientos, Lanai Poke Bowls es sin duda el más sofisticado y con precios promedio más altos, en el entorno de los $ 350, ya que se trata de platos con salmón ahumado, camarón u otros ingredientes que forman parte de la cocina hawaiana, donde los poke son servidos tanto como aperitivo o bien como plato principal.

En suma, más allá de las dificultades que el sector gastronómico viene atravesando, más allá de la incertidumbre, dos jóvenes emprendedores empujan para que la crisis pueda ser campeada con un poco de osadía, sin quedarse de brazos cruzados esperando teletrabajar o teniendo que decidir por otros rumbos.

Con emprendedores así “pinta bien” el futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.