Un aumento de sueldo sin gastar de más es posible: Midinero Alimentación

(In Content) ¿Te has preguntado cuánto ahorrarías pagando con tickets de alimentación? 

 

Midinero, líder en emisión de tarjetas Mastercard y pagos de sueldos en Uruguay, presenta Midinero Alimentación: un nuevo producto de tickets de alimentación con sello Mastercard que beneficia no solo a empresas, sino también a empleados y es la más aceptada en comercios y restaurantes del país debido a sus bajas tasas de aranceles.

Desde 2015, Midinero se ha especializado en brindar soluciones de pago de sueldos caracterizadas por su inmediatez y practicidad. Ahora, con el lanzamiento de Midinero Alimentación, presentan una solución innovadora para optimizar los gastos empresariales en pago de haberes. 

El producto Midinero Alimentación no tiene costos, es gratuito para la empresa y el empleado. Amparados en los beneficios fiscales que ofrecen los tickets de alimentación (alineándose con el descuento tributario según art. 167 de la Ley 16.713), los empleados cobran más y los empleadores gastan menos, pudiendo ahorrar hasta un 14% y generando un mayor poder de compra para los empleados.

Todos los procesos de Midinero Alimentación son sencillos y rápidos. El proceso de registro lleva menos de 5 minutos, la empresa puede darse de alta en la plataforma de pago de haberes, ubicada en la web de Midinero, conocida como Midinero SAR, y comenzar a realizar el pago a sus colaboradores.

Además, la apertura de la cuenta Midinero Alimentación y el retiro de la tarjeta se realizan de forma inmediata y gratuita en cualquier Redpagos por parte del empleado o, si el empleador así lo desea, puede enviarse a la empresa para entregarla allí mismo a sus colaboradores.

Midinero sigue creciendo y sumando soluciones sencillas para facilitar la gestión de pagos a las empresas uruguayas. Para esto, Midinero cuenta con un comprometido equipo comercial dispuesto a facilitar todo el proceso y resolver dudas a todas aquellas empresas interesadas en sus servicios.

Pueden encontrar más información o contactarse con un asesor comercial en su página web: https://www.midinero.com.uy/soluciones-para-empresas/.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.