Uf... A los jóvenes les falta responsabilidad, comunicación y creatividad (según estudio del BID)

Los jóvenes en nuestra región están lejos de desarrollar las destrezas que actualmente pide el mercado laboral, como la responsabilidad, la comunicación y la creatividad según un nuevo estudio que divulgó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Cerca de 960 empresas (el 80 % de las 1200 que participaron en el estudio) afirman que las habilidades más difíciles de encontrar son las que tienen que ver con comportamiento, como la empatía, la adaptabilidad, la cortesía, la responsabilidad y el compromiso, entre otras. El estudio señala que los los jóvenes  más educados muestran mejores habilidades tanto por el lado cognitivo como el socioemocional, con lo cual es imperativo que terminen la escuela. Más del 40 % de los adolescentes en América Latina no termina sus estudios secundarios antes de los 24 años. Aún así, al menos un 30 % de las empresas considera que la formación recibida en secundaria no es suficiente para desempeñarse en las tareas requeridas. Según Marina Bassi, especialista en educación del BID e investigadora del estudio “hoy, los jóvenes en la región que deciden buscar trabajo después de terminar la secundaria, arrancan en desventaja. Lamentablemente la escuela no les entrega las herramientas que el mercado laboral les pide y enfrentan una realidad en la que no pueden avanzar”.

Basado en dos encuestas, el estudio titulado: “Desconectados - Habilidades, Educación y Empleo en América Latina” señala una gran brecha entre las habilidades que se aprenden en la escuela y lo que necesita y pide el mercado laboral para jóvenes que terminan la secundaria en nuestra región.
La encuesta consta de entrevistas a más de 6.200 jóvenes entre los 25 y los 30 años de edad en Argentina y Chile, mientras que cerca de 1.200 empresas en Chile, Argentina y Brasil respondieron a una segunda encuesta sobre demanda de habilidades, en sectores que por lo general incorporan trabajadores egresados de secundaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.