Uber lanza una promoción de hasta $20.000 para taxistas que se registren en la app

Uber impulsa el registro de taxistas en Montevideo para que puedan realizar viajes a través de la aplicación y accedan a todas las ventajas tecnológicas de su plataforma.

Image description

Para consolidar el crecimiento de los taxistas registrados para manejar con la app, Uber ofrece dos promociones especiales:

  • Los taxistas que se registren en la plataforma de Uber antes del 31 de marzo y completen 120 viajes durante el primer mes, podrán generar ganancias adicionales de hasta $20.000, que se suman a las ganancias de los viajes realizados.
  • A su vez, cualquier socio conductor ya registrado en la app también podrán referir a nuevos taxistas y generar ganancias promocionales de hasta $10.000 adicionales por cada referido que complete 120 viajes durante el primer mes.

“Queremos que los taxistas de Uruguay vean todo lo que pueden sumar con la app de Uber y las oportunidades económicas que abre la demanda de viajes en la app. Por eso, seguimos apostando por el crecimiento del taxi en nuestra plataforma, que además es un paso para seguir integrando soluciones de movilidad en la app”, destacó Eli Frías, Head de Operaciones de Uber para Uruguay, Argentina y Paraguay.

Quienes quieran registrarse en la aplicación y prestar el servicio de manera independiente deben hacerlo en https://t.uber.com/taxiUY.

Viajes más seguros

Todos los viajes realizados por un taxi en la app de Uber cuentan con la cobertura de SURA por Accidentes Personales y Responsabilidad Civil, que se activa automáticamente desde el momento en que el socio conductor acepta un viaje hasta que el último de los usuarios baja del vehículo.

Además, estos viajes cuentan con todas las funciones de seguridad disponibles en la plataforma de Uber para que usuarios y socios conductores viajen cada vez más seguros: Centro de Seguridad, compartir el viaje en tiempo real, grabación de audio durante los viajes, verificación PIN que permite a los usuarios/as asegurarse que están en el vehículo correcto; RideCheck, que detecta anomalías en el viaje como paradas inesperadas, botón 911 en caso de emergencia, Soporte 24/7 para asistencia, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.