¿Tuviste un Startac de Motorola? Repasamos los modelos más preciados desde los ´90

No sabemos si es por los días grises pero este mes se nos dio por la nostalgia. Y ahora le toca el turno a los teléfonos celulares de los que hoy seguramente hay varias decenas de modelos en danza. Antes de la llegada de los inteligentes, donde poco preocupaba qué sistema operativo utilizaba porque su única función era que nos permitían hablar por teléfono, los celulares vienen ocupando un lugar en nuestra vida desde por lo menos una década y media, cuando tener un número empezado por 44xxxx era todo un símbolo de estatus. Quizás el más popular de la década pasada fue el Startac de Motorola. Otro inolvidable, que todavía “circulan” es el Nokia 1100 (muchos lo siguen usando por su famosa linterna). ¿Recordás tu modelo “más preciado”?

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

En algún cajón tendremos todavía (seguimos sin una política clara al respecto de la “basura tendológica”) algún Ericsson 618, o algún Sony cuando aún estaban separados (ya que luego se juntaron y volvieron a separarse); un MiniStartac, un Nokia 282, o un Motorola Tango. En aquellos tiempos, para que uno cambiara de celular pasaban no menos de tres años. ¿Cuánto te duró el último modelo de celular antes de sustituirlo?

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.