Tu marca en el lugar preciso y en el momento indicado (RPA llegó para cambiar las reglas de la publicidad)

RPA Media Place, la alianza de los medios más importantes de Argentina, lanzó sus servicios en Uruguay. En nuestro país está trabajando con los canales 4, 10 y 12 y con los diarios El País, El Observador y Montevideo Portal. La plataforma tiene como ventaja que trabaja con compras programáticas de publicidad, por lo que las marcas no solo se aseguran llegar solo a los clientes que les interesan, sino además en el momento indicado.

Image description

Poco más de un año atrás, los principales medios argentinos, Infobae, Grupo Clarín, La Nación, Perfil y Telefé, se unían para darle vida a Real Premium Audiences (RPA) Media Place, con el fin de ofrecer compra segmentada de publicidad de forma Premium.

Con la misma premisa, la compañía llegó a nuestro país para trabajar en alianza con los canales 4, 10 y 12, además de los diarios El País, El Observador y Montevideo Portal.

La “publicidad programática” se basa en la compra de audiencias y no de espacios, como en la publicidad tradicional. Este sistema de comercialización, basado en los inventarios digitales Premium de cada medio, es el fuerte de RPA Media Place, ya que le permite alcanzar un alto grado de eficiencia en la llegada al público objetivo de cada anunciante.

Con las herramientas de RPA Media Place las marcas pueden construir segmentos de audiencias customizados, lo que combina la información demográfica tradicional con datos más blandos, y así se alcanzan altos niveles de personalización. Además, el sistema permite conocer en tiempo real el tamaño potencial de las audiencias que se unieron a RPA y llevar adelante campañas para contactarlas sin importar cuál de los sitios estén visitando.

En su primer año de trabajo en el vecino país, la firma logró posicionarse como un referente dentro del mercado de publicidad programática Premium, en donde cuenta con más de 1.000 clientes activos. Durante este tiempo incorporó nueva tecnología y hoy ofrece el formato “programmatic blast”, mediante el cual se puede utilizar la compra programática y alcanzar una mayor cobertura en un corto período de tiempo. Su alianza con los cinco grupos de medios más relevantes de Argentina le permite alcanzar un importante reach de mercado, lo que le proporciona a los anunciantes y las agencias un inventario de audiencias Premium.

“Los niveles de segmentación que alcanzamos con la tecnología programmatic blast no tienen comparación y esto nos ha posicionado en un escalón muy alto dentro de las preferencias de los anunciantes. Además, contamos con los principales medios de Argentina como escaparate virtual para sus anuncios y eso mismo es lo que ofreceremos aquí en Uruguay”, afirmó Alejandro Álvarez, CEO de la compañía en Argentina.

Luego de consolidarse en el mercado argentino, RPA Media Place se fijó metas para el futuro cercano. “Nuestro objetivo será alcanzar un crecimiento del 100% para el año 2017 y llegar a operar en cuatro países de la región”, agregó el ejecutivo. Así, además de Uruguay, el plan es instalarse en Chile, México y Colombia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.