Tres empresas suman saberes y lanzan un aceite de oliva extra virgen “para todos”

La unión  hace la fuerza, dicen, y la complementación de producto, envase y distribución, generan un mix alentador en un nicho donde hay jugadores y productos que muchas veces no son lo que ofrecen. Sierra de Carapé es una nueva marca de aceite de oliva extra virgen que nace de un proceso de articulación y complementación productiva entre tres empresas locales. El productor olivícola Finca Babieca, Villa Lima (fabricante de… (seguí, hacé clic en el título)

... vinagres, acetos y con una planta propia de envases PET), y la firma distribuidora Comitan, se unieron para poner en el mercado un aceite de oliva extra virgen envasado en PET (250 ml, 500 ml y 1 l) que adecuará su precio para que llegue a más público. “Se trata de un aceite de oliva extra virgen con un perfil sensorial equilibrado en aromas y sabores, algo frutado y herbáceo, que es lo que reconoce el consumidor local” explica Alejandro Echevarría gerente de Finca Babieca.
El objetivo es llegar a buena parte de las mesas de los uruguayos, con un precio competitivo y marcar presencia en grandes superficies, supermercados de barrio, autoservicios, almacenes. ¿Por qué envase PET y no vidrio? Le preguntamos. “La mayoría de los envases de vidrio de nuestro país, tanto los usados en aceite como en vino son importados, lo que encarece significativamente el producto final. El PET producido localmente permite llegar a un precio final más accesible para el público” respondió.
Asimismo nos adelantó que en breve saldrá al mercado un aceto balsámico con la misma marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.