Trend Capital se consolida en Uruguay como una opción eficiente para el financiamiento de pymes

(In Content) La empresa ha logrado un crecimiento significativo desde su desembarco en el mercado uruguayo hace más de un año, estableciendo relaciones sólidas y duraderas con sus clientes locales.

Image description

Trend Capital es una empresa argentina especializada en el financiamiento de pymes que tiene más de diez años de experiencia en el mercado financiero del país vecino, y que desde marzo del año pasado comenzó a operar en Uruguay con el objetivo de brindar soluciones eficientes a las empresas locales.

Según contaron los responsables del negocio en Uruguay, Dana Tittman y Santiago Correa, desde su llegada al país, Trend Capital se ha enfocado en atender las necesidades de capital de trabajo a corto plazo de las pymes, principalmente a través del descuento de cheques y facturas, utilizando los mismos sistemas y metodologías exitosas que implementaron en Argentina: su enfoque se centra en la atención personalizada para sus clientes, estableciendo relaciones de cercanía con una respuesta rápida y flexible para adaptar el servicio a sus necesidades, siempre complementando la asistencia bancaria tradicional.

Estas metodologías le permitieron superar sus expectativas en términos de crecimiento en el mercado local: “Cuando arrancamos éramos un actor totalmente desconocido en Uruguay, y fue sumamente bueno lo que se fue desarrollando a lo largo del año; empezamos a construir relaciones con empresas y luego forjamos uniones bien fuertes para el largo plazo”, explicó Correa. 

Trend Capital ha construido una cartera de aproximadamente 150 clientes en Uruguay, y ha logrado mantener relaciones a largo plazo con aquellos clientes con los que comenzaron a trabajar desde el inicio lo que demuestra el compromiso en el acompañamiento y sobre todo un entendimiento de las necesidades de cada uno. A propósito de los vínculos de larga data, Tittman señaló: “A nosotros una operación puntual nos interesa, pero apuntamos mucho más a lo que es el relacionamiento a largo plazo. Nos interesa generar relaciones de cercanía con la empresa, que hoy es lo que falta en el mercado y para lo que tenemos muy buena respuesta”.

Ahora bien, a pesar del éxito alcanzado hasta ahora, para el equipo de Trend Capital todavía hay mucho por hacer. Su objetivo para este año es continuar expandiendo su base de clientes, y promoviendo su propuesta de trabajo a través de visitas empresariales que demuestren cómo pueden adaptarse a las necesidades específicas de cada empresa. Su foco de cara al futuro se centra en el crecimiento continuo para establecerse como un actor importante en el mercado uruguayo. 

Con un equipo que ha crecido de dos a cinco personas en menos de un año y medio, Trend Capital se muestra optimista sobre el potencial y las oportunidades que el mercado uruguayo les ofrece.

Tu opinión enriquece este artículo:

El patrimonio también se moderniza (con US$ 11 millones de inversión Rener creó Jardín Castellanos)

La casa que perteneció a Alejandro Gallinal Heber y Elina Castellanos Etchebarne, dos figuras relevantes del quehacer social y cultural del país en el siglo XX, cobró hace cerca de tres años un nuevo rumbo, convirtiéndose en Jardín Castellanos, un desarrollo inmobiliario llevado adelante por Estudio Rener. En diálogo con InfoNegocios, uno de los directores de la empresa de proyectos y construcción, Daniel Rener, dijo que el edificio ya cuenta con una comercialización del 60% de las unidades y que culmina sus obras para, en julio, entregas las primeras unidades.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.