Tras dos años de trabajo, están a un paso de concretarlo: Avianca busca unir MVD y Bogotá desde abril

En el 2014 te contábamos del trabajo que estaban realizando jerarcas y operadores turísticos uruguayos en Bogotá con el fin de concretar un vuelo directo entre la capital colombiana y Montevideo (repasá la nota acá). Hoy, tras dos años de trabajo, el ministro de Transporte anunció que Avianca está a un paso de concretar dicha ruta desde abril del año que viene.

Image description

Luego del Consejo de Ministros que se celebró ayer, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, comunicó a la prensa que la aerolínea Avianca está interesada en unir a las capitales de Uruguay y Colombia con un vuelo diario a partir de abril del 2017.

Hoy en día, la aerolínea conecta a su país de origen con el nuestro a través de Lima. Es por esto que Rossi destacó la importancia de esta noticia dada la carencia que tiene Uruguay para conectarse con esa región de Sudamérica.  

De concretarse este anuncio, quienes viajaron a Bogotá en el 2014 por la XXXIII Feria de Turismo, podrán estar satisfechos con el trabajo realizado.

Desde InfoNegocios quisimos tener la parte de la aerolínea y por eso nos comunicamos con la gerente de Prensa de Avianca, Janeth Benítez, quien al respecto, contestó lo siguiente: “Avianca analiza en forma permanente la dinámica de los mercados, con miras a determinar si es pertinente o no su incursión en los mismos. La ruta Bogotá-Montevideo hace parte de ese análisis. La compañía informará una vez se tome una decisión al respecto”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.