Todos los caminos llevan a Las Piedras (Claro inauguró un Centro de Atención al Cliente)

(Por Sabrina Cittadino) Las Piedras es una de las ciudades que se ha posicionado hace un tiempo en el radar de varias empresas que buscan nuevos mercados. Tal es el caso del shopping que está por abrir allí y de Claro, que ayer inauguró un Centro de Atención al Cliente en la ciudad. La compañía de telefonía móvil ahora tiene 27 centros y está en todos los departamentos del país.

Image description

En la avenida José Gervasio Artigas, próximo a la Estación Las Piedras, en el centro, hay ahora un Centro de Atención al Cliente de Claro. Ayer se inauguró este local, el cual servirá para apostar a la cercanía con los 70.000 habitantes de esa ciudad canaria.

“Es un orgullo instalarnos acá, porque una ciudad muy importante necesitaba un centro así”, dijo Raúl Bartesaghi, gerente del Servicio al Cliente, en el evento. Asimismo, agregó que se trata del 27mo centro que la empresa lleva abierto en Uruguay: “creemos que hace la diferencia en el servicio, le da al cliente un valor agregado en el servicio, no es común este tipo de centros, sobre todo en el interior del país”.

Por su parte, la gerente General de Claro, Verónica Rudolph, nos comentó que era un debe para la compañía el hecho de instalarse en Las Piedras. “Cuando hace unos años inauguramos un local dentro de Costa Urbana pensamos en dónde más nos faltaba y, bueno, faltaba acá”, indicó. Para la número uno de la firma, si bien hacía tiempo que tenían planeado instalarse en la ciudad canaria, que esté por abrir un shopping y que cada vez más empresas apuesten en Las Piedras le da un plus a la decisión. “Tiene incluso más sentido acercarles la atención a los clientes de acá. Va a haber mayor flujo de gente, aunque de todas maneras ya es una zona de mucho flujo”, señaló.

De acuerdo a Rudolph, Claro seguirá buscando mejorar la experiencia que los clientes tienen con la empresa, cuestión que se basa en la apertura de más puntos de venta, en mejorar la web de autogestión y en darle al público el producto que busca. ¿Se pueden esperar, entonces, más Centros de Atención al Cliente como los de Las Piedras o el de Paso Molino, que se inauguró el año pasado? “Podemos esperar más puntos de atención para este año”, afirmó. Ese es el objetivo que Claro se planteó para este 2017, estar cada vez más cerca de sus clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.