Todo para que gastes. El Brou reforzará red de cajeros automáticos en zonas turísticas

En aproximadamente un mes, el Banco República (Brou) ampliará su red de cajeros automáticos para facilitar la extracción de dinero tanto de turistas uruguayos como extranjeros para quienes se mantienen vigentes los acuerdos con las redes Link y Banelco de Argentina. Además, los cajeros del Brou forman parte de la red internacional Cirrus, por lo que los turistas provenientes de cualquier parte del mundo que posean tarjetas habilitadas para dicha red, podrán operar en ellos. Con tu tarjeta de débito RedBrou podrás pagar tus compras en cualquier comercio adherido, debitando directamente desde tu cuenta bancaria sin necesidad de manejar efectivo.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

En otros puntos turísticos de interés se continuarán las gestiones procurando habilitar puntos de atención mediante redes asociadas para tarjeta habientes RedBrou. Los cajeros estarán en Canelones: Minibrou de la Costa, Centro Comercial Costa Urbana, Tienda Inglesa Lagomar (instalación nueva), Ancap Shangrilá (Rambla costanera Km 19), Supermercado Disco Solymar (Av. Giannattasio Km 23.500), Ancap Pinamar (Ruta Interbalnearia Km 36.200), Supermercado La Cabaña (El Pinar), Tienda Inglesa Atlántida (instalación nueva), Supermercado Disco Atlántida, Sucursal Atlántida, Municipio La Floresta (inaugurado en Junio/12). En Maldonado: Sucursal Piriápolis (se refuerza con un equipo adicional a los instalados el verano anterior), Hipercentro Devoto Piriápolis, Sucursal Maldonado, Sucursal Punta del Este, Microbanca Punta Shopping, Minibrou Intendencia de Maldonado, Ancap Avenida Roosevelt, Ancap La Barra, Macro Mercado Maldonado, Conrad Hotel y Casino, Casino Nogaró, Sucursal San Carlos, Sucursal Pan de Azúcar. En Rocha: Sucursal Rocha, Punta del Diablo, Santa Teresa, Sucursal La Paloma (se refuerza con un tercer equipo), Cabo Polonio (instalación nueva), La Pedrera, La Coronilla, Castillos, Chuy (se refuerza con un equipo adicional).

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.