Tienda Mia presentó un servicio nuevo para “importar” tecnología sin límite de cantidades ni costos (“hacemos los trámites aduaneros por vos”, dicen)

Tienda Mia lanzó un servicio de “importación” de productos tecnológicos como notebooks, laptops, mouses, procesadores, routers, parlantes, etc sin límites de cantidades ni costos y facilitando los trámites y papeleos que implican estas transacciones. “Ahora cualquier uruguayo puede realizar importación de tecnología pagando los impuestos correspondientes y sin importar el monto”, dicen. Se estima que entre aranceles e impuestos la persona que importa paga el 35% del costo del producto.

Image description

Los productos que se pueden comprar actualmente son solamente los relacionados con la tecnología pero según contaron desde la empresa tienen pensado seguir “desbloqueando” categorías, aunque hay que considerar el tema de los aranceles. “Nos encantaría ser importadores de autos”, dijeron.

Algunos de los beneficios para los clientes que señalan desde la empresa:  “Si tenés número de RUT lo agregás a la factura y descontás el IVA”. Además, ofrece todos los métodos de pago y cuotas sin interés. “Hacemos todos los trámites aduaneros por vos y un seguimiento de tu pedido en línea 24 hrs”, dicen.

Según contaron la app y sitio web uruguayos de Tienda Mia reciben un promedio de 1.6 millones de visitas por mes. La start up uruguaya también opera en Brasil, Argentina, Perú y Ecuador. En Uruguay, el producto estrella de compra es el termo Stanley seguido por el Iphone 8, productos vinculados al running, ropa de bebe, etc.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.