Teqmaqh vuelve por segunda vez al LATU con novedades tecnológicas

En setiembre, en el Parque de Exposiciones del LATU, se llevará a cabo la segunda edición de TECMAQH 2018, la Feria Internacional de Tecnología, Máquinas y Herramientas para la Industria. Este evento estará dirigido para pequeñas, medianas y grandes industrias, ya sean nacionales o extranjeras y se enfocará en la industria 4.0, haciendo especial énfasis en la puesta en marcha de la transformación digital.  

Image description

Natalia de León, organizadora de TECMAQH 2018, contó a InfoNegocios que la feria estará dividida en diferentes secciones. Por un lado estará la feria, en donde se expondrá maquinaria en funcionamiento que apuntará a la automatización. También se harán muestras interactivas en donde el público podrá ser  partícipe de ellas.

Otra de las secciones pasará a formarla un espacio de conferencias en donde se tratará el tema de la reducción de la mano de obra en las diferentes industrias. También se abordarán los beneficios que este fenómeno podría provocar, dando la posibilidad de crear y mejorar productos personalizados.

Además, habrá seminarios de capacitación y jornadas de networking, en donde se realizarán encuentros entre los diferentes proveedores, empresas nacionales y empresas extranjeras de países como Brasil, Argentina, Italia, España, Suecia y China. TECMAQH no solo servirá para generar contactos. Además, brindará la posibilidad de conocer los últimos avances en maquinaria, herramientas, software, materias primas, y más elementos que podrían ser utilizados en el mercado industrial.

Podrán acceder, con entrada libre e inscripción previa en el sitio web http://www.tecmaqh.com.uy/, todos los estudiantes y personas pertenecientes al sector industrial. Aquellos que decidan asistir y no han podido inscribirse con anticipación deberán abonar $200 en la entrada del lugar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.