¿Telegrama killer? Certidok vende certificados que transforman un sms en documento

A  partir de ayer, existe una herramienta para certificar (y dar validez legal) cualquier acto entre partes (notificaciones, comunicaciones) en las que no deba intervenir un escribano. La firma uruguaya Certidok ya comercializa paquetes” de sms y mails certificados, que desarrolla y emite la firma española Lleida.net desde hace años en 14 países.
El certificado garantiza que la comunicación se llevó a cabo (sustituye a los telegramas o… (seguí, hacé clic en el título)

... cedulones), certifica el contenido del mensaje, deja constancia la fecha y hora de emisión, y la fecha y hora de recepción por parte del teléfono de destino.

El servicio comienza en Uruguay con la oferta de cinco productos: sms certificado, email certificado, contrato sms certificado, contrato email certificado y stamphoto. Los precios de estos paquetes varían en cuanto a su cantidad pero según nos comentaron que 1 certificado cuesta unos 75 pesos.
En el caso de los contratos, el servicio permite “cerrar” sin necesidad de encuentro entre las partes. En este caso lo que se certifica es la aceptación de condiciones contractuales. Stamphoto es una app para smartphones que permite certificar fotos en cualquier lugar y momento. Es ideal para enviar pruebas visuales de cualquier situación, por ejemplo, como soporte documental ante la ley de responsabilidad penal empresarial.
Una de sus fortalezas es que el certificado convierte las comunicaciones electrónicas en documentos vinculantes, con valor como prueba fehaciente ante un tribunal. Esto tiene validez legal otorgada por la ley 18.600 y el Decreto Reglamentario N° 436/011, según un informe encargado por la empresa a la consultora KPMG.
Además, evita el acopio de documentos “físicos” que permite a las empresas ser más eficientes en su gestión documental.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.